Cargando...

Política municipal

Vox se queda a cero en Galicia

Lilian Cerdeira, única concejala del partido en la comunidad, abandona la formación y continuará como edila no adscrita en Avión (Ourense)

Lilian Cerdeira, tercera por la derecha, en un pleno de Avión (Ourense). CRTVG

El partido de Santiago Abascal ha perdido su último bastión en Galicia. Lilian Cerdeira, hasta ahora única concejala de Vox en la comunidad, ha abandonado el partido y se mantendrá en el Ayuntamiento de Avión (Ourense) como edila no adscrita. Con su marcha, Vox se queda sin cargos electos en territorio gallego y vuelve al punto de partida, desvaneciéndose así, por el momento, el intento de implantación que inició en las elecciones municipales de 2023.

La decisión se oficializó en el pleno municipal de Avión celebrado a finales de abril, donde se aceptó la nueva condición de Cerdeira como concejala independiente. La ya exmiembro de Vox había remitido semanas antes, el 2 de abril, un escrito al consistorio en el que comunicaba su desvinculación del partido. En ella, eso sí, subrayaba que su salida del partido no suponía renunciar al acta de concejal, cargo electo obtenido en las elecciones municipales de ese 2023.

Un recorrido breve y simbólico

Entonces, en aquel mayo, Lilian Cerdeira había hecho historia al convertirse en la primera y única representante institucional de Vox en Galicia. Su elección en Avión fue celebrada por el partido como un primer paso para abrirse camino en una comunidad hasta ahora impermeable al discurso de la formación. Sin embargo, su renuncia al carné de afiliada supone el fin de ese breve recorrido institucional.

Nacida en Caracas en 1968 y con raíces familiares en Avión, Cerdeira encarna el perfil singular de un municipio muy influido por la emigración. Durante años trabajó en el sector del lujo y la cosmética en Venezuela y regresó a Galicia durante la pandemia. Su figura, con fuerte implantación personal en la zona, podría explicar el apoyo recibido en 2023, cuando Vox consiguió 176 votos en Avión. Para hacerse una idea de lo que esa cifra supone basta con apuntar que el alcalde, Antonio Montero (PP) sumó, con algo más de 450 papeletas, casi el 50% de los sufragios.

Sin embargo, en las elecciones autonómicas del año siguiente, Vox apenas alcanzó los 27 votos en Avión, frente a los 661 votos que contabilizó el PP en el municipio ourensano, una caída drástica que dejó a la formación de Abascal seis veces por debajo de su resultado en las locales.

Estos datos reflejan la difícil implantación de Vox en Galicia, donde nunca ha alcanzado representación parlamentaria. La barrera electoral del 5% para obtener escaño en el Parlamento gallego, unida a la hegemonía incontestable del PP en la derecha, que suma cinco mayorías absolutas consecutivas -cuatro con Feijóo y otra con Rueda- ha dejado sin espacio político a los de Abascal.

Un municipio con identidad propia

Avión, con menos de 2.000 habitantes censados, es conocido por su vínculo con la emigración gallega, especialmente a México. En verano, el municipio multiplica su población con el regreso de descendientes de emigrantes, algunos de los cuales hicieron fortuna en América. Coches de lujo y figuras mediáticas como Carlos Slim han sido vistos en sus calles, lo que da cuenta del poder adquisitivo de parte de su población estacional. Este entorno tan particular explica en parte la singularidad política del municipio, que coqueteó con Vox de forma efímera pero, a la vista de las cifras, mantiene una clara inclinación al centro-derecha.