Dependencia

La Xunta concederá ayudas automáticas a dependientes sin acceso inmediato a servicios públicos

La medida busca agilizar la atención y reducir los tiempos de espera

Rueda, hoy, durante la sesión de control.
Rueda, hoy, durante la sesión de control. Xunta de Galicia

Semana de pleno en el Parlamento de Galicia, con sesión de control al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Y semana, por lo tanto, de enfrentamiento político entremezclado también con algún anuncio.

Así, y mientras que la polémica por el futuro de Altri en Palas de Rei (Lugo) centraba gran parte de la disputa entre el propio Rueda y la nacionalista Ana Pontón –el titular del Ejecutivo gallego reprochaba a la líder del BNG su "miopía nacionalista" mientras que esta le acusándole de "franquismo industrial"-, el mandatario autonómico aprovechaba la sesión para realizar uno de esos anuncios que, muchas veces, pasan desapercibidos en medio del fervor de la contienda: la Xunta concederá ayudas automáticas a dependientes sin acceso inmediato a servicios públicos.

Rueda se ha referido a esta medida en el marco de una pregunta de la sesión de control formulada por el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que buscaba poner en el foco las "desigualdades".

En este marco, el presidente autonómico aprovechó la ocasión para hacer balance de la situación de la dependencia en Galicia, recordando que en el 2021 la Xunta se puso en marcha un Plan de choque de dependencia que permitió "incrementar en un 20% los dependientes atendidos" y agilizar en un 15% los tiempos de atención.

El plan, detalló el presidente gallego, facilitó la consecución de estos avances a pesar de que el número de solicitudes en dependencia ha aumentado hasta un 40% durante los últimos años.

Sobre esta base, el presidente del Gobierno gallego apuntó que las mejoras en el número de atendidos y en los tiempos de espera "no son suficientes" y que "hay que seguir mejorando".

Por eso, indicó que con el nuevo Plan de agilización y simplificación, ya vigente, se busca reducir los trámites y lograr la resolución de solicitudes en un plazo máximo de seis meses.

En este sentido, avanzó que en los próximos meses se concederá de manera automática una aportación económica a aquellas personas con dependencia reconocida que no puedan acceder inmediatamente al servicio público de su preferencia.

Asimismo, recordó que este nuevo plan, que entró en vigor a comienzos de año, en sólo 40 días permitió conceder y actualizar la discapacidad a 6.000 personas, homologándola al grado de dependencia correspondiente.