
Cooperación
La Xunta destina 10 millones al Plan de Cooperación Galega 2025
El Gobierno autonómico apuesta por la solidaridad internacional con un plan que prioriza la ayuda humanitaria, la defensa de los derechos de las mujeres y la cooperación al desarrollo

La Xunta destinará casi 10 millones de euros al Plan anual 2025 de Cooperación Galega, un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior. Así lo anunció hoy el director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, durante su comparecencia en el Parlamento de Galicia.
El plan supone el tercer año de ejecución del V Plan Director de Cooperación Galega 2023-2026. Gamallo destacó varias novedades relevantes, entre ellas una nueva convocatoria trianual para programas de cooperación en el exterior de las ONGD, dotada con 1,8 millones de euros, lo que permitirá financiar intervenciones más duraderas y con mayor impacto.
Otra de las incorporaciones destacadas es una línea de ayudas bianual por valor de 1,2 millones de euros destinada a organizaciones centradas en la defensa de los derechos de las mujeres, reforzando el enfoque de género en la cooperación gallega.
El Plan de 2025 también contempla un incremento presupuestario para las convocatorias ya existentes. La convocatoria anual de microproyectos aumentará su dotación en un 66%, y la bianual de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global crecerá un 20% respecto a 2024. Más del 80% del presupuesto operativo se canalizará mediante convocatorias públicas, con prioridad para las ONGD en la gestión de las ayudas.
En cuanto a la acción humanitaria, el plan mantiene una línea específica para emergencias, permitiendo actuar de manera ágil ante catástrofes o crisis internacionales. Además de los 550.000 euros previstos para convocatorias humanitarias, se destinarán más de 300.000 euros a convenios con organismos internacionales como Unrwa o Unicef, orientados a prestar ayuda en zonas como Gaza y Cisjordania.
Este nuevo plan fue aprobado por el Consello da Xunta el pasado 24 de febrero, tras recibir el respaldo del Consello Galego de Cooperación para o Desenvolvemento (Congacode), que emitió un informe favorable el 11 de febrero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar