Movilidad
La Xunta incrementa un 12 % el presupuesto del transporte escolar gratuito hasta 2027
Destina más de 95 millones para garantizar el acceso diario a clase de más de 42.000 alumnos de Galicia
La Xunta de Galicia destinará más de 95 millones de euros a la nueva contratación del servicio de transporte público regular de uso especial escolar, con el objetivo de garantizar la gratuidad y calidad del desplazamiento diario a los centros educativos de más de 42.000 alumnos de toda la comunidad.
Así lo anunció este lunes el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Consello, que dio luz verde al nuevo contrato que estará vigente desde diciembre de 2025 hasta 2027, con posibilidad de prórroga por otros tres años hasta alcanzar los cinco ejercicios completos.
La inversión representa un incremento del 12 % respecto al contrato anterior, licitado en 2021 y cuya vigencia finaliza este año. En total, el valor estimado del servicio alcanza los 257 millones de euros, lo que da muestra de la magnitud de un sistema considerado esencial dentro del conjunto del transporte público gallego, debido a la especificidad de sus usuarios: estudiantes menores de edad que residen en entornos rurales y que deben desplazarse diariamente al centro educativo más cercano.
Más rutas y flexibilidad
Una de las principales novedades del nuevo contrato es el aumento del número de lotes de 57 a 71, lo que permitirá, en palabras de Rueda, “adaptarse mejor a las particularidades de cada zona”, además de impulsar un modelo de contratación más flexible, competitivo e inclusivo.
“Estamos reforzando no solo el acceso a la educación, sino también el dinamismo económico del entorno rural, dando oportunidades a más operadores para que participen en la prestación del servicio”, destacó el presidente.
El transporte escolar gratuito está concebido como un servicio complementario del sistema educativo gallego, y está dirigido al alumnado con derecho pleno a este apoyo logístico: aquellos estudiantes cuyo domicilio está situado fuera del casco urbano del centro educativo y a una distancia superior a dos kilómetros.
1.246 vehículos y personal especializado
Este dispositivo logístico requiere de 1.246 vehículos para cubrir casi 1.500 rutas escolares en toda Galicia, asegurando el acceso a la educación para miles de estudiantes que, de otro modo, tendrían grandes dificultades para asistir a clase.
Todos los vehículos deberán cumplir con los requisitos legales vigentes en materia de transporte escolar, incluyendo sistemas de anclaje de sillas de ruedas en vehículos adaptados, cinturones de seguridad y registro de eventos durante los trayectos, entre otros estándares que garantizan la seguridad y el bienestar del alumnado.
En cuanto a los medios humanos, se exigirá personal de conducción con experiencia y permiso de conducir adecuado, así como personal acompañante debidamente formado, en todos los casos con la obligatoria certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales. Cada lote indicará la dotación mínima de personal necesaria para garantizar un servicio seguro y adecuado.