Empleo

La Xunta supera el objetivo de 70.000 perfiles competenciales con IA para reforzar la empleabilidad en Galicia

El gobierno autonómico avanza en un decreto pionero de microcredenciales y en programas para atraer talento de la diáspora y de terceros países

Galicia convocará casi 1.600 plazas de empleo público para este año
La Xunta supera el objetivo de 70.000 perfiles competenciales con IA para reforzar la empleabilidad en GaliciaXunta de Galicia

La Xunta de Galicia ha alcanzado el reto marcado para septiembre de 70.000 perfiles competenciales analizados gracias al uso de inteligencia artificial en las oficinas de empleo.

Según informó hoy el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ya son 74.700 los demandantes de empleo perfilados mediante el software EMi, implantado en el Servicio Público de Empleo de Galicia (SPEG) en abril de 2024.

El anuncio se produjo en la inauguración del Foro Empleabilidad: empresa y talento, el binomio imprescindible, celebrado en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo.

Modernización del SPEG

El conselleiro subrayó que esta herramienta de perfilado competencial con inteligencia artificial supone un salto en la modernización de las oficinas de empleo, al identificar las capacidades de cada demandante y alinearlas con las necesidades reales de talento de las empresas. El objetivo de la Xunta, dijo, es impulsar oportunidades laborales más ajustadas a la realidad del tejido productivo gallego.

En esta línea, destacó el próximo decreto de microcredenciales, actualmente en fase de consulta con las empresas, que situará a Galicia como la primera comunidad autónoma en regular este ámbito. La nueva norma permitirá reconocer y acreditar conocimientos específicos de manera ágil y flexible, en consonancia con las recomendaciones europeas.

Formación y atracción de talento

Junto a la modernización del sistema público de empleo, González recordó que se ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para desempleados dotada con 50 millones de euros, que beneficiará a 12.000 personas e incluirá fórmulas de formación dual.

El conselleiro puso también el acento en el programa Retorna Califica Emprego, centrado en captar talento de la diáspora gallega. Hasta el momento, esta iniciativa ha permitido la contratación de unas 320 personas procedentes de más de 20 países, incorporadas a sectores como hostelería, industria, construcción, comercio, servicios o agroganadería. Como novedad, el plan incluye ayudas al alquiler de vivienda y a la rehabilitación de inmuebles destinados a trabajadores retornados.

Para el talento de terceros países, la Xunta ha solicitado al Gobierno central el traspaso de competencias para las autorizaciones iniciales de trabajo, a la espera de que se convoque la Comisión Mixta de Transferencias.