
Sección patrocinada por 
Acción de gracias 2025
Acción de gracias 2025: ¿Cuánto tiempo se debe descongelar un pavo congelado?
Cada vez son más las personas que se suman a esta tradición anglosajona para la que conviene estar bien preparado

Con acción de gracias a la vuelta de la esquina más de uno espera poder formar parte de una de las tradiciones más famosas del otro lado del charco. Ya sea por familiares emigrados, estudiantes de Erasmus, la creciente presencia de imigrantes americanos o simplemente por moda, la celebración anglosajona ha ganado cierta popularidad en los últimos años.
Sea como sea, si algo nos han enseñado las sitcoms americanas es que no hay acción de gracias sin un buen pavo.
¿Que tienen los americanos con el pavo?
En Estados Unidos, Canadá y, de forma menos conocida, en otros países, el período navideño viene precedido de otra celebración casi más importante: el Día de Acción de Gracias o "Thanksgiving". Esta festividad de carácter familiar gira alrededor de la comida, con una cena más copiosa que la de Navidad y cuyo plato principal siempre es un pavo asado. Pero, ¿Por qué concretamente un pavo?
El origen del día de acción de gracias
Retrocedamos siete siglos atrás, a la Inglaterra inmediatamente posterior a la Reforma Anglicana, llevada a cabo en 1534 por el rey Enrique VIII. En su esfuerzo por separar a la recién creada Iglesia anglicana de la tradición católica, se suprimieron muchas de las fiestas litúrgicas que tenían lugar a lo largo del año, principalmente las dedicadas a los santos.
En su lugar, se instauró un nuevo tipo de celebración llamada Día de Acción de Gracias. Esta no era una celebración específica sino que se proclamaba en respuesta a eventos que eran considerados señales "divinas" como son: una una buena cosecha, el fin de una sequía, de una hambruna o de una epidemia, o una victoria militar.
Antiguamente podría haber varios días de Acción de Gracias a lo largo de un mismo año y, aunque no tenían una fecha fija, en otoño siempre solía haber al menos uno para celebrar el final de la cosecha, si esta había sido buena.
Es esta celebración la que acabaría convirtiéndose en el actual "Thanksgiving".
El "primer" acción de gracias
Tradicionalmente, se considera como primer Día de Acción de Gracias "moderno" el celebrado por los colonos ingleses en Plymouth (Massachusetts) en otoño de 1621. La celebración tuvo como motivo celebrar la siega después de un año especialmente duro.

Para la ocasión invitaron también a miembros de la tribu Wampanoag, que les habían ayudado sobrevivir al invierno anterior a cambio de su ayuda contra otra tribu rival. El encuentro se tomó como referencia en detrimento de los anteriores, ya que simbolizaba un momento de fraternidad entre colonos y nativos que raramente se daría en los siglos posteriores.
Y…¿El pavo?
Las precarias condiciones en las que vivían los colonos americanos hacían que a menudo los ganaderos preferíeran criar aves que ganado. El pavo se escogió porque es una ave con más carne que las gallinas o los patos, de manera que se podía alimentar a más gente perdiendo el mínimo de animales.
¿Cuánto tiempo se debe descongelar un pavo congelado?
Hoy en día, ya sea para un caldo de la noche a la mañana o un Pavo Asado Sencillo, es importante tener en cuenta las magnitudes del animal y es que un pavo no es algo que puedas descongelar en un par de horas. Por suerte para los más despistados hay más de una forma segura de hacerlo, dependiendo del tiempo que se tenga.
Tiempos de descongelación
El pavo es una de las aves comestibles más grandes que existen. Su peso puede variar de 8 a 24 libras (4 a 11kg aprox.), por lo que el tiempo que tardan en descongelarse por completo varía. Sin embargo en general, conviene prestar atención a lo siguiente:
Descongelación en nevera
Si metemos el pavo en la nevera este tardara en descongelarse aproximadamente 24 horas por cada 1.8 a 2.3 kg de su peso indicado. En otras palabras, un pavo congelado promedio de 7 kg tarda aproximadamente 4 días en descongelarse en el refrigerador.
Descongelación en agua fría
Si se descongela en agua fría, un pavo congelado tarda unos 30 minutos en descongelarse por cada libra (kilo). Por ejemplo, un pavo congelado promedio de 16 libras (7,26kg) tardará unas 8 horas en descongelarse con el método de agua fría.
Para llevar a cabo este método no basta con cubrir el pavo con agua fría y olvidarlo toda la noche, sino que requiere drenar y renovar el agua cada 30 minutos.
Consejos para descongelar un pavo de modo seguro
El pavo no es un plato fácil y a menudo el congelado es la opción más económica. Para asegurar un plato digno de acción de gracias conviene tener en cuenta los siguientes consejos:
La planificación es la clave
Se recomienda planear con al menos una semana de anticipación y descongelarlo poco después para que no nos pille "el toro" por los cuernos. (Una vez descongelado, se puede conservar el pavo en el refrigerador hasta dos días antes de prepararlo).
Además, es muy posible que tengas que vaciar una balda del refrigerador ya que el pavo es grande y pesa. Se aconseja la balda inferior ya que es fácil de acceder y más resistente.
El recipiente
Es importante colocar el pavo en un cuenco que recoja sus jugos al descongelarse. Si no dispones de un recipiente grande para recoger los jugos del pavo, puedes utilizar una bandeja para hornear o una fuente adicional.
Una descongelación exigente
Con el pavo no basta con meterlo en la nevera y olvidarnos de él sino que hay que estar constantemente pendientes. Hay que girar el pavo durante el proceso de descongelación para ayudar a que se descongele de manera uniforme.
Además, es posible que tengas que retirar el pavo y desechar sus jugos mientras se descongela.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


