
Sección patrocinada por 
Preparación
¿Cuáles son los pescados más “sucios”? El truco para dejarlos bien limpios antes de cocinar
Aprende paso a paso el proceso para preparar cada pescado de forma segura y sin complicaciones

En muchas cocinas mediterráneas, el pescado es protagonista indiscutible… hasta que llega el momento de la preparación y para ello hay que limpiarlo.
Algunas especies, por su textura, olor o cantidad de escamas, pueden convertir la limpieza en un auténtico rollo. Pero identificar estos pescados y saber cómo tratarlos puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y más de un disgusto.
Los peces que más trabajo dan en la cocina
Aunque todos pueden ser deliciosos en el plato, hay algunos que exigen una dosis extra de paciencia:
• Los que parecen "nevar" escamas
Algunas especies pequeñas liberan una lluvia fina de escamas que termina desperdigada por toda la encimera. Suelen ser pescados muy tiernos y sabrosos, pero su limpieza es especialmente tediosa.
• Los de piel dura y olor intenso
Otros presentan una cubierta resistente, un aroma penetrante y una columna llena de sangre que requiere atención especial para evitar que el olor impregne el resto del pescado.
• Los resbaladizos por naturaleza
Hay ejemplares que, literalmente, parecen imposibles de sujetar. Su mucosidad natural y su piel firme exigen técnica o un truco casero para poder manipularlos sin que escapen de las manos.
El método definitivo para dejarlos impecables
Aunque cada tipo tiene sus particularidades, los profesionales coinciden en que hay una secuencia infalible para que incluso los pescados más “difíciles” queden completamente listos.
1. Escamar dentro del fregadero
Sujetar el pez por la cola y arrastrar la herramienta (cuchillo sin filo, raspador o incluso una cuchara) en sentido contrario evita que las escamas terminen por toda la cocina.
2. Abrir con precisión
Un corte pequeño en la zona abdominal es suficiente. A partir de ahí, solo queda retirar vísceras con cuidado y enjuagar con agua muy fría para eliminar restos.

3. El paso que muchos olvidan: la sangre del espinazo
Raspar suavemente esa línea oscura para reducir olores fuertes y mejorar el sabor final.
4. Para combatir el olor
Un remojo corto con limón, vinagre o sal puede suavizar aromas intensos antes de cocinar.
5. Para controlar el desliz
Un toque de sal gruesa o un poco de harina hace que incluso los peces más resbaladizos se dejen manipular.
6. Limpiar inmediatamente la superficie
La sangre del pescado puede dejar olores persistentes, vinagre y agua caliente son la combinación más eficaz para neutralizarlos.
Muchos de los pescados más "sucios" son también los más apreciados por su sabor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


