Cargando...
Sección patrocinada por

Festividad

Diageo celebra el Día de la Independencia de México con el auténtico sabor del tequila 

Este martes, día 16

Una amplia oferta DIAGEO - SAMY (Agencia de comunicación)

México es hospitalidad, mestizaje cultural, color, tradición y modernidad. Una tierra donde los rituales ancestrales conviven con la innovación y donde la gastronomía, la música y el arte han conquistado el mundo. En el corazón de esa riqueza cultural late una bebida que condensa el alma del país: el tequila.

En el marco del Día de la Independencia de México, este martes 16 de septiembre, Diageo, líder global en bebidas espirituosas y casa de marcas como Don Julio y Casamigos, pone en valor la herencia mexicana a través de su destilado más icónico, símbolo de cultura y tradición, que hoy vive un momento de auge global.

Nacido del agave azul (Agave tequilana Weber), el tequila representa la unión entre naturaleza, paciencia y saber hacer. Su cultivo, que requiere entre 7 y 10 años, es un arte transmitido de generación en generación por los jimadores, guardianes de una tradición reconocida como Denominación de Origen desde 1974.

“A medida que España se abre a la cultura mexicana, también se abre a sus sabores más auténticos. El tequila no es solo una bebida: es una forma de compartir, de brindar y de conectar con lo que representa México”, afirma Carlos Ríos, Brand Ambassador de Diageo Bar Academy España.

La historia de México es la historia de un país que ha sabido preservar sus raíces y, al mismo tiempo, proyectarlas al mundo. Desde técnicas ancestrales hasta expresiones contemporáneas, la cultura mexicana combina respeto por la tradición y capacidad de reinvención.

“El tequila es un claro ejemplo de cómo ha cambiado la percepción de México en el mundo”, comenta Carlos Ríos, Brand Ambassador de Diageo Bar Academy España. “Hoy no solo se aprecia como una bebida, sino como una expresión de identidad y hospitalidad mexicana.”

Consciente de esa evolución, Diageo ofrece un portafolio que refleja la diversidad de México y su manera de celebrar. Don Julio representa la visión purista y artesanal, profundamente enraizada en los Altos de Jalisco y en la filosofía de su fundador, Don Julio González. Casamigos, en cambio, simboliza la faceta más fresca y cosmopolita: libre, moderna y cercana, sin renunciar a la calidad.

Son dos formas distintas de acercarse a México, ambas auténticas en esencia, que demuestran cómo la cultura del país puede ser al mismo tiempo ancestral y contemporánea.

El espíritu mexicano ha conquistado el mundo y también ha transformado la forma de disfrutar en la barra. Lejos de ser solo un trago rápido, el tequila hoy se vive como un destilado versátil, complejo y lleno de carácter, capaz de inspirar a bartenders de todo el mundo a reinterpretar clásicos y crear experiencias únicas sin perder de vista sus raíces mexicano.

Paloma con Don Julio Blanco: refrescante y luminosa, se ha convertido en la protagonista de terrazas y barras españolas, conectando con un consumidor que busca autenticidad y frescura.

Espresso Martini con Casamigos Reposado y cordial de Guinness con sal: inesperado, cosmopolita y sofisticado, une lo mejor de la modernidad con el carácter del tequila.

Margarita con Casamigos Blanco: quizás el cóctel con tequila más famoso del mundo. Su sencilla e irresistible mezcla con lima fresca y Triple Seco –todo agitado con hielo– captura la esencia del verano y las vibrantes fiestas mexicanas. Es el icono imprescindible que rivaliza con el Mojito, la Caipirinha o el Pisco Sour, y la sal al borde de la copa añade el toque crujiente decisivo.

Esta evolución en la forma de brindar se acompaña del impulso formativo de Diageo Bar Academy, la plataforma que difunde el conocimiento y la pasión por la cultura del agave en bares influyentes de España. Desde la técnica hasta la inspiración creativa, cada propuesta busca preservar el alma de México y proyectarla hacia el futuro.