Sección patrocinada por sección patrocinada

Receta saludable

Ñoquis de boniato, salteados con mantequilla

Una receta sencilla de preparar, aunque vas a necesitar un poquito de paciencia para hacer las bolitas una a una, merecerá la penacuando los pruebes

Plato con ñoquis de boniato, especias y un tenedor
Ñoquis de boniato, salteados con mantequillaVioleta happy baker@violetahappybaker

Ingredientes:

  • 230g de boniato, peso ya asado
  • 85g de harina de arroz, avena, sarraceno, trigo o espelta
  • Sal y especias a tu gusto
  • Una cucharada de mantequilla
  • Un par de dientes de ajo
  • Cantidades para 3 personas

Receta paso a paso:

  • Cuece, asa o cocina en el microondas los boniatos hasta que estén bien blanditos.
  • Deja que se enfríen unos minutos y cuando ya no quemen, pélalos.
  • Pesa los boniatos para calcular la cantidad de harina necesaria, será un poco menos de la mitad del peso de los boniatos, yo utilicé 85g de harina de arroz, pero dependiendo de la harina que utilices, la cantidad podría variar.
  • Coloca los boniatos pelados en un cuenco amplio, añade por encima las especias que más te gusten, una pizca de sal, otra de pimienta y aplástalos con un tenedor o con un utensilio de hacer puré.
    Pasos para preparar ñoquis de boniato
    Pasos para preparar ñoquis de boniato Violeta happy baker@violetahappybaker
  • Añade la harina poco a poco sobre el puré de boniato, mientras vas removiendo con un tenedor o con la mano, para que se integre bien, hasta que obtengas una masa moldeable que no se queda pegada a la mano.
  • Coge una porción de la masa y sobre la encimera, ruédala con las manos para hacer uno o varios churros, no tienen que ser muy largos, pero intenta que tengan el mismo grosor.
  • Con un cuchillo corta los churros en trocitos del mismo tamaño, podrías hervirlos así directamente, van a estar igual de ricos, pero te cuento en el siguiente paso cómo hacerlos como los de la foto.
  • Cuando tengas toda la masa cortada en porciones iguales, haz una bolita rápida con cada trocito, no tiene que ser perfecta, y cuando tengas varias, aplástalas ligeramente con un tenedor para que se marquen las líneas de los pinchos del tenedor en cada ñoqui, algunas bolitas se quedan pegadas al tenedor, pero se separan muy fácilmente con la mano. Tardaras un poco más en hacer este paso, pero quedan mas bonitos así.
  • Pon una olla con agua abundante y una pizca de sal a hervir, cuando esté hirviendo, mantenla así y ve añadiendo los ñoquis en el agua, poco a poco, por ejemplo de diez en diez, al ponerlos en el agua, se hundirán al fondo de la cazuela y en un minuto o dos, saldrán a flote, cuando floten, recógelos con una espumadera, escurriendo bien el agua, déjalos en un plato, y añade más ñoquis a la cazuela.
  • Cuando tengas todos hervidos, corta un par de ajos en láminas finas, pon una cucharada de mantequilla en una sartén caliente, cuando esté derretida, añade el ajo cortado y déjalo un par de minutos, cuando se empiece a dorar, pon los ñoquis, y especias, por ejemplo unas escamas de pimentón o de cayena y un poquito de orégano, remueve bien y ¡ñoquis listos!
  • Se pueden congelar, así que, si preparas muchos, puedes congelar la mitad para otro día, solo los tendrás que hervir. Para congelarlos, hazlo antes de hervirlos, cuando tengas hechas las bolitas, coloca unos pocos ñoquis en un táper, espolvoréalos ligeramente con harina, y mueve un poco el táper para que la harina se reparta, cubra todos los ñoquis y no se peguen unos a otros, añade unos cuantos más y mueve de nuevo, repítelo hasta que tengas todos en el táper, y congela.
  • Para hervirlos, déjalos descongelar mínimo media hora, para que puedas separarlos entre sí y añadirlos al agua hirviendo.