Cargando...
Sección patrocinada por

Alimentos

El secreto mejor guardado de la gastronomía española se cosecha en un pequeño rincón del norte

Un producto que demuestra que la autenticidad sigue siendo el mejor ingrediente

El secreto mejor guardado de la gastronomía española se cosecha en un pequeño rincón del norte La Razón

En el norte se come bien, y no es un secreto. Basta con sentarse a la mesa de cualquier restaurante para entender que allí los productos saben diferente. Las verduras, los vinos y los guisos de esta tierra no se entienden sin el paisaje que los ve crecer.

Cuando pensamos en la cocina española, solemos evocar jamón, paella o tortilla. Sin embargo, entre tantos iconos de la gastronomía, hay productos que pasan desapercibidos. Uno de ellos, escondido entre los campos de Navarra, guarda una historia que resume lo que significa comer de verdad, es decir, respeto por la tierra, paciencia y tradición.

El alimento estrella de Navarra

A orillas del Ebro, en Lodosa, Navarra, se cultiva uno de los productos más singulares de la despensa española: el pimiento del Piquillo, con Denominación de Origen Protegida. No es el más grande ni el más perfecto, y precisamente ahí está su encanto. Cada pieza es distinta, con una forma irregular y piel fina que se pela a mano tras asarse al fuego.

Pimientos del PiquilloTurismo de Navarra

El secreto de su sabor, dulce, con un punto de ahumado y una textura que se deshace, está en el cuidado del cultivo. Los agricultores siembran a finales de invierno y recolectan a mano durante el otoño. Y el proceso de recoger, asar, pelar y degustar es tradición. Esta antigua práctica produce un alimento excepcional y además protege una forma de vida rural basada en la sostenibilidad y el respeto al entorno.

¿Cómo consumir los pimientos del Piquillo?

Más allá de su fama como acompañamiento, el pimiento del Piquillo puede ser protagonista en muchas recetas. Su sabor, es combinable tanto con pescados como con carnes o verduras, y así llevarás un pedacito de Navarra a tu mesa:

Pimientos del Piquillo rellenos de bacalao

Preparación: sofríe cebolla y ajo picados, añade bacalao desmigado y una cucharada de harina. Incorpora leche poco a poco hasta formar una crema espesa. Rellena los pimientos y caliéntalos en una salsa hecha con piquillos triturados.

Revuelto de hongos con pimientos del Piquillo

Preparación: saltea setas o hongos de temporada, añade tiras de pimiento del Piquillo y, por último, huevos batidos. Cuaja ligeramente y sirve caliente.

Alimentos típicos de Navarra

En Navarra, cada estación tiene su propio sabor. Y ahora en otoño es el turno de las setas, las castañas y, por supuesto, los pimientos del Piquillo, en primavera, las alcachofas de Tudela alcanzan su punto más tierno y en verano, los espárragos blancos y las menestras de verduras llenan los mercados.

Detrás de cada producto hay muchas historias, por ello es muy importante comprender que la cocina empieza mucho antes de encender los fogones.