
Sección patrocinada por 
Galardones
Yllera Enoturismo, reconocida como la Mejor Experiencia Enoturística de España en los IWC Industry Awards
Los “Óscar del vino” premian El Hilo de Ariadna, una travesía subterránea inspirada en la mitología griega que guía al visitante por un kilómetro y medio de galerías del siglo XV en un viaje sensorial al corazón del vino

El Hilo de Ariadna, la propuesta enoturística de Yllera Bodegas y Viñedos, ha sido galardonada como Mejor Experiencia Enoturística de España en la décima edición de los International Wine Challenge Industry Awards, celebrada el pasado día 4 de noviembre en Madrid.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Los galardones, considerados los “Óscar del vino”, distinguen a las empresas y profesionales que más han contribuido a la excelencia, la innovación y la proyección del sector vitivinícola en nuestro país. Este reconocimiento consolida a la bodega de Rueda como referente nacional en la fusión de vino, cultura e innovación.
Un premio que celebra una década de excelencia en el vino español Los IWC Industry Awards, organizados por International Wine Challenge (IWC), son considerados uno de los encuentros más prestigiosos del sector. En su décima edición, reunió a enólogos, sumilleres, distribuidores y comunicadores para reconocer el talento y la evolución del vino español.
Durante la gala, que combinó reflexión, cata y celebración, se entregaron distinciones en categorías que abarcan desde la innovación enológica hasta la sostenibilidad y el turismo del vino. En este contexto, El Hilo de Ariadna fue elegida Mejor Experiencia Enoturística de España, destacando por su capacidad para integrar historia, emoción y territorio en una vivencia inmersiva que trasciende la mera visita. El galardón fue concedido ex aequo con Vinseum, el Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, ubicado en Vilafranca del Penedès Este nuevo premio se suma a los tres que Yllera Enoturismo ha recibido en ediciones anteriores de los IWC, reafirmando su liderazgo en la creación de experiencias que fusionan tradición e innovación.
Situada en el corazón de Rueda (Valladolid), la Bodega Histórica de Yllera ofrece un recorrido único por más de un kilómetro y medio de galerías mudéjares excavadas a mano en el siglo XV. En este laberinto subterráneo, recuperado y restaurado con mimo por la familia Yllera durante más de cinco décadas, nació El Hilo de Ariadna: una experiencia inspirada en la mitología griega que invita al visitante a descubrir el vino como viaje sensorial y emocional.
El visitante recorre las profundidades de la bodega guiado por la historia del héroe Teseo y el hilo que le permite salir del laberinto, metáfora del camino del vino desde la tierra hasta la copa. El recorrido culmina con una cata de cuatro vinos maridados con tapas elaboradas en exclusiva para la experiencia, combinando tradición, creatividad y territorio.
Aquí, el vino no solo se degusta: se vive, se siente, se respira y se recuerda. Es la esencia de un enoturismo que apela a los sentidos y a la memoria. Yllera Enoturismo: historia, vino y emoción bajo un mismo techo Más allá de El Hilo de Ariadna, el proyecto Yllera Enoturismo abarca un conjunto de experiencias que convierten la visita a la bodega en una inmersión total en el universo del vino. Desde la experiencia Histórica, centrada en los orígenes de la Denominación de Origen Rueda, hasta la Cata de Barricas o la completa Cata y Arrope, cada propuesta combina aprendizaje, disfrute y conexión con el entorno.
A veinte metros bajo tierra, el visitante puede disfrutar de Arrope Restaurante, un espacio gastronómico que completa la experiencia con una cocina de producto local, creatividad y vanguardia. Su propuesta marida los vinos de Yllera con recetas inspiradas en la identidad culinaria de Castilla y León, creando un diálogo entre la bodega y la mesa.
La monumental Sala Catedral, corazón de la bodega, acoge además degustaciones, conciertos, presentaciones y eventos culturales, consolidando el papel de Yllera como punto de encuentro para los amantes del vino, el arte y la gastronomía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


