Nostálgicos
Ana Torroja se sincera sobre una posible vuelta de Mecano tras el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh
Han pasado más de tres décadas desde la separación del grupo
El regreso de Amaia Montero a "La Oreja de Van Gogh" ha despertado una ola de nostalgia musical que, inevitablemente, ha salpicado a Ana Torroja. En medio de los rumores y la emoción de los fans que sueñan con volver a escuchar "Hijo de la Luna" o "Mujer contra mujer" en directo, la voz de Mecano ha querido poner los pies en la tierra. "No hay regreso de Mecano, pero la música siempre nos une", confesó recientemente con la serenidad de quien sabe que algunas leyendas no necesitan resurrección.
Han pasado más de tres décadas desde que Mecano se despidiera de los escenarios, pero su legado sigue intacto. Pocas bandas españolas han conseguido sintetizar una época como ellos: la modernidad ochentera, el pop electrónico y la sensibilidad poética de José María Cano se convirtieron en banda sonora de una generación. Y, sin embargo, cada aparición pública de Torroja renueva la esperanza de un reencuentro que, según admite ella misma, no parece cercano.
El mito de Mecano
"Somos tres personas con caminos distintos, con vidas diferentes. Lo que vivimos juntos fue irrepetible", explicó en una entrevista reciente. Lejos de cerrar la puerta con frialdad, sus palabras destilan cariño y reconocimiento hacia sus antiguos compañeros. Torroja sabe que el mito de Mecano forma parte del imaginario colectivo y que, aunque los años pasen, su eco sigue resonando en nuevas generaciones que descubren sus canciones como si fueran actuales.

El paralelismo con Amaia Montero y "La Oreja de Van Gogh" resulta inevitable. La reaparición de la donostiarra al frente del grupo que la vio nacer ha desatado un sentimiento común: la nostalgia como fuerza emocional. En el caso de Mecano, esa emoción se transforma en algo más melancólico, casi sagrado. "Mecano fue una época mágica -ha dicho Torroja-, y lo mágico no se fuerza".
Hoy, Ana Torroja vive una etapa de madurez artística plena. Alterna giras en solitario con colaboraciones que demuestran que su voz, limpia y reconocible, sigue siendo un referente del pop español. Con la calma que da el tiempo, contempla su historia sin necesidad de recrearla: "Me emociona ver cómo nuestras canciones siguen vivas. Eso es, al final, lo que importa".
Quizá por eso, aunque no haya regreso oficial, el espíritu de Mecano nunca se ha ido del todo. Está en cada lista de reproducción, en cada noche de karaoke, en cada generación que canta "Me cuesta tanto olvidarte" como si fuera una confesión propia. Porque hay grupos que no necesitan volver para seguir estando presentes.