
Referente gastronómico
Cristina Rey, nueva figura destacada en la gastronomía asturiana, lidera La Gitana en Gijón
La chef Cristina Rey, recién incorporada al prestigioso Club de las Guisanderas, continúa la tradición culinaria asturiana desde su restaurante La Gitana en Gijón. Su dedicación a platos emblemáticos y su enfoque en la sostenibilidad la posicionan como una referente en la gastronomía regional, en un año que ha visto a Asturias brillar en el panorama nacional e internacional

En el vibrante corazón de Gijón, en la emblemática calle Aguado 27, 33202, se erige el restaurante La Gitana, un auténtico baluarte de la gastronomía asturiana, liderado por la talentosa chef Cristina Rey. Nacida en Oviedo el 28 de abril de 1983, Cristina se siente gijonesa de corazón. Desde su apertura el 12 de enero de 2012, La Gitana ha sido un reflejo de su compromiso con la cocina asturiana. No solo es la propietaria del establecimiento, sino que recientemente ha sido incorporada al prestigioso Club de las Guisanderas, una asociación que, desde 1997, trabaja incansablemente para preservar la riqueza de la tradición culinaria de Asturias. Junto a ella, su marido Óscar del Barrio Puente, quien se encarga de aspectos fundamentales del proyecto, aunque Cristina es la cara visible del restaurante.
El reciente Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo fue el punto de encuentro para el segundo Congreso de Gastronomía y Hostelería Sostenible, celebrado los días 10 y 11 de diciembre. Este evento congregó a destacados profesionales del sector, como Javier Estévez, Gerardo Morán y Nacho Solana, quienes compartieron valiosas experiencias sobre prácticas sostenibles en la cocina. Asturias, con su legado de cocina de aprovechamiento y defensa de sus productos autóctonos, reafirmó su posición como referente en sostenibilidad culinaria, incluso antes de que el término se popularizara.
Cristina Rey, con una formación inicial en derecho, optó por redirigir su vida hacia las raíces de la cocina asturiana, defendiendo recetas emblemáticas como la fabada, el pote, los callos y el rabo en salsa. Su trayectoria ha sido meticulosa y constante, cosechando reconocimiento en los diversos certámenes gastronómicos en los que ha participado. Su destreza en la preparación de mariscos locales, como el rubiel, la lubina, las ostras del Eo y les llámpares, es digna de elogio.
El Club de las Guisanderas, fundado en 1998, agrupa a más de 40 mujeres que, con dedicación y esfuerzo, preservan la herencia culinaria asturiana. Ser parte de este selecto grupo no es sencillo; se requiere poseer un restaurante con una trayectoria mínima de diez años en cocina asturiana, contar con el apoyo de un mentor reconocido y superar un riguroso proceso de evaluación realizado por las mismas Guisanderas.
La gastronomía asturiana vive un momento floreciente, con figuras como Cristina Rey a la vanguardia de la defensa de nuestras tradiciones culinarias. En un año en el que Oviedo ha sido designada como capital gastronómica de España y tras la reciente obtención de la tercera estrella Michelin por Nacho Manzano, la región continúa brillando en el ámbito culinario nacional e internacional. La Gitana, bajo el liderazgo de Cristina Rey, no solo mantiene viva la tradición, sino que la enriquece, contribuyendo a un turismo gastronómico sostenible y de alta calidad.
La propuesta culinaria de Cristina Rey en La Gitana se distingue por su selecta carta de vinos y su maestría en el arte de freír, logrando una patata en su punto ideal. Su cocina se caracteriza por estar libre de grasas, un logro que requiere horas de dedicación, cariño y una precisión que emana tanto de la experiencia como de la pasión que Cristina infunde en cada plato. Para ella, cocinar es tan vital como gobernar una institución pública o una gran empresa, pues el estómago, considerado el "segundo cerebro", juega un papel crucial en nuestras vidas.
Cristina ha sido galardonada en dos ocasiones con el premio al mejor pote asturiano y en 2023 se alzó con un prestigioso concurso de callos, consolidando su reputación. Gijón es sinónimo de pasión, dedicación y tradición, donde la alegría se mezcla con la gastronomía en un ambiente festivo que recuerda a un festival flamenco. Su restaurante, siempre lleno, es testimonio del poder del boca a boca, el mejor marketing que puede existir. Entre los ilustres comensales que han disfrutado de su cocina se encuentran personalidades como la recordada Concha Velasco. Aunque aún no ha alcanzado el reconocimiento mediático fuera de Asturias, es solo cuestión de tiempo, ya que esta encantadora Guisandera transforma ingredientes de calidad en experiencias memorables que invitan a quedarse en la mesa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar