Suceso
Cronología del caso Mario Biondo: tres autopsias, dos exhumaciones y una larga batalla judicial
El que era marido de Raquel Sánchez Silva era encontrado sin vida el 30 de mayo de 2013 en su domicilio de Madrid
Doce años después del trágico suceso, la Audiencia de Madrid reconoce que la muerte de Mario Biondo, primer marido de la presentadora de televisión Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio y apunta posibles indicios de homicidio. Aunque el tribunal ha rechazado el recurso de apelación presentado por la familia del cámara italiano, la resolución reconoce que existen indicios que apuntan a la posibilidad de un homicidio.
Un caso muy mediático
El caso Mario Biondo vuelve a acaparar todos los titulares de la Prensa de nuestro país 12 años después de su muerte. El suceso, uno de los más mediáticos de nuestro país, vuelve a primera línea mediática y la familia del italiano, a través de sus abogados del despacho Vosseler, han anunciado que llevarán ante el Tribunal Constitucional la muerte del cámara italiano para reclamar que se reabra el caso. "Para nosotros es una gran victoria, pero no nos rendimos porque queremos saber quién mató a mi hijo", ha declarado Santina, madre de Biondo, a LA RAZON.
Mario Biondo fue el primer marido de Raquel Sánchez Silva. Ambos se conocieron en 2011 mientras grababan "Supervivientes", programa que ella presentaba y él era cámara del equipo. Un año después, en 2012, la pareja daba el "sí, quiero" en Sicilia.
Fue el 30 de mayo de 2013 cuando encontraban el cuerpo sin vida de Biondo en su domicilio de Madrid. El cámara no había ido a trabajar en "Masterchef" y los compañeros se pusieron en contacto con la presentadora para preguntar el motivo de su ausencia. Raquel, que se encontraba en ese momento en Plasencia, llamó a Vilma, su empleada del hogar, para que fuera a su casa a ver qué ocurría. Mientras hablaban, Vilma encontró el cuerpo de Biondo colgado de una estantería.
Tres autopsias
Esa misma noche, el Instituto Anatómico Forense le practicó la primera autopsia. Días después, comunicó que había sido una "muerte por ahorcamiento" y que no había signos de violencia en el cuerpo del cámara y el forense concluyó sugiriendo la posibilidad de suicidio.
La familia de Biondo pidió que o se incinerara el cuerpo y fue enterrado en Palermo siete días después de su muerte. El 3 de junio de 2013, la familia y Raquel Sánchez Silva emitió en un comunicado en el que señalaban que "Mario no se suicidó. Mario quería vivir", aferrándose la teoría de la muerte accidental. Poco después, la familia del italiano comenzó a defender la teoría del asesinato de Biondo, rompiéndose la buena relación entre Raquel y su exfamilia política.
A lo largo de estos 12 años se han realizado tres autopsias al cuerpo de Mario Biondo y ha sido exhumado en dos ocasiones. Estas tres autopsias determinaron que se había quitado la vida de forma voluntaria. Por su parte, Raquel Sánchez Silva, interpuso una denuncia en 2020 contra la familia de su primer marido, cansada de recibir ciberataques siete años después de la muerte de Biondo. En 2023, Netflix estrenó la docuserie "Las últimas horas de Mario Biondo", en el que se analizaba el suceso a través de documentos y fotografías. Este proyecto contó con el testimonio de la familia de Biondo.