Opinión

El diario de Amilibia: El cuento del sanchismo

"Moraleja: el conejo rebelde tiene que volver al hogar de su madre por lo mucho que ha subido el alquiler de las madrigueras"

Pedro Sánchez y María Jesús Montero
Pedro Sánchez y María Jesús MonteroPSOELa Razón

Zapatero, esa luz siempre encendida en medio de la oscuridad del caos, ha dicho lo que muchos imaginaban: «El sanchismo es un cuento». Y en seguida ha añadido que es un cuento de la ultraderecha, de la derechona, de su máquina de embarrar. Dejó a nuestro libre albedrío, pues alguna libertad hemos de tener, imaginar qué cuento puede ser. ¿«Blancanieves y los siete enanitos»? Su versión de hoy podría ser «Blancanieves y los siete enanitos del TC». ¿«Caperucita Roja»? Hoy sería «Caperucita y el Lobo: nueva pareja LGTBIQ+». ¿«Cenicienta»? Hoy, «Zapatería Cenicienta, modelos para princesas». ¿«Pinocho»? Hoy, «Academia Pinocho para portavoces del Gobierno». ¿«Peter Pan»? Hoy, «Pedro en “El País” de Nunca Jamás». ¿«Los tres cerditos»? Hoy, «Pumpido los libra de la matanza». Mi preferido en este caso sería «El cuento de Pedro, el conejo travieso». Moraleja: el conejo rebelde tiene que volver al hogar de su madre por lo mucho que ha subido el alquiler de las madrigueras.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, con motivo de su visita oficial a España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, con motivo de su visita oficial a España.Javier LizonAgencia EFE

Hay titulares de Prensa que escapan a su primer significado y van más allá. Por ejemplo: «Los españoles somos los segundos de Europa en consumo de productos falsificados». Mi analista de cabecera, el taxista Desiderio, interpreta que ahí está la respuesta a por qué votamos como votamos convirtiendo España en un caos ingobernable o así. Nos va el cuento (aparentar) y los políticos falsos (fake) como nos gustan los bolsos de Gucci que no son de Gucci. Ha dicho Álvarez de Toledo que «la verdad ha muerto». Cree que las vísceras se imponen a la verdad y a los hechos objetivos. Y de ahí nuestra necesidad de cuentos: según algunos neurólogos nos gusta que nos cuenten mentiras porque la verdad se nos hace insoportable. Y entonces llegan los «Magos de Oz» y nos cuentan los cuentos que nos cuentan, ¿verdad, ZP?