Cargando...

Exilio

Ellen DeGeneres huye de Trump: se muda al Reino Unido con Portia de Rossi y anuncia que "se quedan allí"

La reina de la televisión americana abandona EE.UU. tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su casa de vacaciones en los Cotswolds se convierte ahora en refugio permanente

Ellen DeGeneres Andrew HarnikAP

A sus 66 años, Ellen DeGeneres ha decidido dejar atrás algo más que los focos de la televisión estadounidense. La presentadora más famosa de la pequeña pantalla ha abandonado oficialmente Estados Unidos junto a su mujer, la actriz Portia de Rossi, y se ha instalado en el Reino Unido. El motivo no es otro que el regreso de Donald Trump al poder.

La confesión, cargada del sarcasmo habitual que la caracteriza, tuvo lugar durante una entrevista pública en el Everyman Theatre de Cheltenham con el locutor de la BBC, Richard Bacon. Allí, con tono firme y sin rodeos, Ellen explicó que lo que empezó como una escapada temporal se ha convertido en un exilio personal.

"Llegamos el día antes de las elecciones"

En 2024, Ellen y Portia compraron una residencia en los Cotswolds, esa bucólica región inglesa famosa entre celebridades que buscan discreción y naturaleza. El plan era usarla como segunda residencia, una casa de campo para desconectar del ruido de Los Ángeles.

Ellen DeGeneres meastra de ceremonias de la gala de los Oscarslarazon

Pero el calendario político cambió sus intenciones: "Llegamos aquí el día antes de las elecciones", explicó. "Despertamos con un montón de mensajes de amigos llenos de emojis llorando. Dije: ‘Ganó’. Y fue como: ‘Nos quedamos aquí’".

No hubo vuelta atrás. La casa provisional pasó a ser su nuevo hogar permanente. Una decisión que, según ella, va más allá de lo coyuntural: "La Iglesia Bautista está intentando revertir el matrimonio homosexual. Así que tal vez volvamos a casarnos aquí", soltó entre risas... y verdad.

De Hollywood a los Cotswolds

DeGeneres, una de las figuras más influyentes del entretenimiento en las últimas décadas, se retiró del mundo televisivo en 2022, tras casi 20 años al frente de "The Ellen DeGeneres Show", el icónico espacio que marcó una era en la cultura pop. Desde entonces, ha mantenido un perfil más bajo, centrada en proyectos personales, activismo y su vida con Portia, con quien se casó en 2008.

Ambas han sido defensoras firmes de los derechos LGTBIQ+, algo que hoy se convierte en uno de los pilares de su decisión de dejar Estados Unidos. En Reino Unido han encontrado no solo una mayor tranquilidad, sino también un entorno legal más estable ante posibles regresiones sociales.

¿Boda bis?

Lejos del espectáculo pero no de la provocación cómplice, Ellen no descartó renovar sus votos matrimoniales en tierras británicas. La idea de volver a casarse, esta vez en el Reino Unido, surge como acto simbólico y reivindicativo ante los intentos de sectores conservadores en EE.UU. de anular los avances en derechos civiles.

Por el momento, la pareja se deja ver paseando por los pueblos de piedra y mercados rurales de los Cotswolds, lejos de las alfombras rojas pero muy cerca de esa libertad silenciosa que a veces solo se encuentra lejos de casa.

DeGeneres no ha perdido su ironía ni su capacidad de leer el pulso cultural. En tiempos de incertidumbre política, ha hecho de su salida una declaración de principios con tono de monólogo y alma de manifiesto. Porque cuando la historia da un giro, a veces irse también es una forma de resistir.