Cargando...
Client Challenge

Joyas históricas

Las joyas ocultas de la condesa de Stradbroke salen a la luz

Un lote de piezas históricas, entre tiaras victorianas y rubíes de más de diez quilates, se subasta en Ginebra tras permanecer 75 años escondido

La tiara de rubíes y diamantes Christie's

Han dormido durante más de siete décadas en la penumbra de un cofre familiar, envueltas en terciopelo y silencio. Este martes, las joyas de la tercera condesa de Stradbroke -una de las figuras más elegantes y discretas de la aristocracia británica de principios del siglo XX- salen finalmente a la luz. La casa Christie's de Ginebra subasta un conjunto de siete piezas con un valor estimado que oscila entre 1,7 y 2,6 millones de euros. Un tesoro que no solo brilla por su rareza y diseño, sino también por la historia que arrastra.

Las piezas pertenecieron a Helena Stradbroke, fallecida en 1949, y que fue amiga cercana del entonces príncipe de Gales, futuro Eduardo VII, y de su esposa, la reina Alexandra. Las crónicas de sociedad de la época recuerdan cómo Lady Stradbroke deslumbró durante la coronación real luciendo una tiara de rubíes y dos broches a juego, tres de las joyas que ahora vuelven a ver la luz y podrían cambiar de manos por una cifra millonaria.

Broche con forma de estrella

El lote, que Christie's ofrece de forma individualizada, incluye dos tiaras, cuatro broches y un abrecartas decorativo. La pieza más cotizada es un broche con forma de estrella, con un rubí central de 10 quilates rodeado de diamantes, descrito por la casa de subastas como "magnífico". Su precio de salida roza los 1,2 millones de euros, aunque los expertos no descartan que supere ampliamente los 1,7 millones.

Broche millonario que sale a subastaChristie's

La otra joya estrella es una tiara de rubíes y diamantes en forma de flores, con un rubí ovalado de más de 4 quilates en el centro. La cifra inicial ronda los 300.000 euros. Su compañera, una tiara de diseño de palmetas -típica de finales del XIX-, se ofrece por unos 69.000 euros y tiene la particularidad de poder transformarse en gargantilla o desmontarse en pequeños broches, un ejemplo exquisito de la versatilidad victoriana aplicada a la joyería.

Entre los broches, destaca uno con un rubí de ocho quilates rodeado de un halo de diamantes, valorado en 170.000 euros, y otro con una perla natural central, con un precio base de 135.000. "Son piezas que combinan valor histórico y atractivo estético. No solo representan la riqueza de una época, sino también su artesanía", explica un experto de Christie's.

Uno de los broches que se subastaránChristie's

El lote se completa con un curioso abrecartas de oro, el más humilde del conjunto, cuyo precio de salida apenas alcanza los 8.000 euros. Una anécdota entre colosos, pero igualmente testigo de la vida privada de una mujer que frecuentó los círculos más selectos del Reino Unido.

Las joyas, que estuvieron ocultas durante 75 años en manos de los descendientes de la condesa, regresan ahora al mercado con una promesa de espectáculo. Los coleccionistas internacionales ya se preparan para una puja que, más allá del valor económico, supone el reencuentro con una historia de elegancia, poder y memoria aristocrática.