
Redes
Karla Sofía Gascón estalla tras la cancelación de Mary Poppins: "En España, no queda mucho para que quemen las películas de Paco Martínez Soria"
La actriz, reconocida por su postura crítica frente a la llamada cultura de la cancelación, hace un llamamiento en defensa del criterio propio

Varias generaciones han crecido junto a clásicos de Disney como Blancanieves, 101 dálmatas, La bella durmiente o Mary Poppins, películas que ahora comparten con sus hijos como parte de una tradición familiar. Sin embargo, la icónica cinta de la niñera con poderes mágicos se encuentra en el centro de la polémica, después de que la Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC, por sus siglas en inglés) haya decidido recalificarla: ha pasado de ser apta para todos los públicos a requerir supervisión parental durante su visionado.
El motivo es el uso, en dos ocasiones, del término “hotentotes” para referirse a los deshollinadores cubiertos de hollín, una palabra que en su momento se utilizó de forma despectiva para designar a personas negras.
“Durante la película, los dos usos del término no son criticados, lo que aumenta el riesgo de que los espectadores muy jóvenes puedan repetirlo sin darse cuenta del potencial de ofender”, explica David Austin, director ejecutivo de la BBFC.

La decisión ha generado un aluvión de reacciones en redes sociales y ha indignado a numerosos usuarios, entre ellos la actriz Karla Sofía Gascón,reconocida por su postura crítica frente a la llamada cultura de la cancelación.
“La regresión que estamos viviendo en el mundo de la cultura, desde que las redes sociales y los extremistas de ambos lados tomaron nuestras vidas, es tan grande que ni Mary Poppins se podría hacer hoy en día sin hordas de perfiles falsos quejándose de una cosa y la contraria al mismo tiempo. Hasta al sombrero le sacarían algo negativo desde cualquier bando”, expone la protagonista de Emilia Pérez.
Nominada al Oscar, la artista imagina un futuro preocupante si no se frena este escrutinio constante: “En España no queda mucho para que alguno pida que empiecen a quemar las películas de Paco Martínez Soria, Alfredo Landa o Pajares por un lado, y las de Sacristán, Maura y Almodóvar por el otro”.
Con su habitual ironía, Gascón advierte: “En breve, ‘Las chicas de la Cruz Roja’ será tachada de pornográfica por unos, ya que las protagonistas llevan las faldas por encima de los tobillos, y de promover el ultracatolicismo por otros, porque las señoritas buscan novio”.

La actriz subraya que “todo en este mundo tiene una parte negativa que puede ofender a alguien”, pero llama a ejercer el pensamiento crítico y no dejarse arrastrar por las corrientes dominantes. “Siguen tratando a la población como a un grupo de imbéciles sin criterio, a los que hay que decirles qué es correcto y qué no. Me disculpan, pero yo soy de la idea de que, precisamente, necesitamos poder reflexionar las cosas por nosotros mismos. Pero es muy difícil cuando hay tantos a los que les gusta 'ilustrar', y demasiados a los que les encanta que les digan lo que tienen que hacer”, concluye, tajante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar