Polémica
¿Por qué el caso de la muerte de Mario Binodo no puede reabrirse? Este es el motivo
Pese a que la Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido indicios de homicidio, desestima el recurso interpuesto por la familia del italiano en agosto de 2022
Nuevo giro en el caso de la muerte de Mario Biondo, impregnada de muchos claroscuros doce años después. La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido que existen indicios que podrían llevar a concluir que el italiano fue víctima de un homicidio, aunque rechaza el recurso que la familia interpuso en agosto de 2020, tras la resolución del Tribunal de Palermo que abrió la posibilidad a que el fallecimiento no hubiera sido un suicidio, sino un asesinato.
De este modo, y pese que la Justicia admite que tras la muerte de Biondo “habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros) que no han sido desarrolladas”, la Audiencia Provincial de Madrid rechaza la apertura del caso de Mario ateniéndose al concepto de “cosa juzgada”.
Se trata de un principio jurídico por el que una resolución judicial firme y definitiva sobre un caso impide que vuelva a juzgarse más adelante entre las mismas partes. Esto garantiza seguridad jurídica y evita litigios repetidos. Un caso considerado como cosa juzgada es difícil de reabrir porque la ley presume que la cuestión ya ha sido resuelta con todas las garantías procesales; solo excepciones muy limitadas, como la aparición de nuevas pruebas decisivas o fraude procesal, permiten cuestionar esa firmeza y reabrir el procedimiento.
La resolución de la Audiencia Provincial de Madrid se basa en la del Tribunal de Palermo, que aunque también apunta a varios indicios de asesinato en la muerte de Biondo, aplica el principio de “cosa juzgada” por el tiempo transcurrido. De este modo, se antoja bastante complicado que el caso pueda reabrirse en España o Italia, aunque a la familia todavía le quedan varias opciones.
Tal y como han confirmado, interpondrán un nuevo recurso ante el Tribunal Constitucional y, si fuera necesario, al Tribunal de Derechos Humanos de Europa, decididos a que la Justicia les escuche y reabra el caso de la muerte de Mario.
Hablamos con Santina, la madre de Mario Biondo
LA RAZÓN se ha puesto en contacto con Santina, la madre de Mario, para conocer su postura sobre esta última hora y el reconocimiento por parte de la Audiencia Provincial de Madrid de los indicios de asesinato.
“Por supuesto que lo sabíamos”, dice Santina, quien todavía luce en su imagen de perfil de WhatsApp una foto con su hijo fallecido. Una última hora sobre la que la familia ya estaba informada, y aunque celebran este nuevo paso de la Justicia española en pos de la verdad, son conscientes de que el camino todavía es largo.
“Para nosotros es una gran victoria, pero no nos rendimos porque queremos saber quién mató a mi hijo”, sentencia la madre de Mario ante quien esto escribe. Ella y el resto de la familia se mantienen firmes en su postura: la muerte del marido de Raquel Sánchez Silva no fue un suicidio ni un accidente, sino un homicidio, y no pararán hasta encontrar al culpable.
Sobre su tensa relación con la presentadora española, a la que han acusado en varias ocasiones de ocultar información y mentir sobre la muerte de Mario, Santina prefiere ser más prudente en esta ocasión: “No haré comentarios sobre ella”.