Cargando...

Rosalía

De Motomami a LUX: la estrategia de Rosalía explicada

Desde Motomami (2022), Rosalía ha vivido en un territorio curioso: alejada de los lanzamientos grandes, pero siempre en el centro de la conversación

De Motomami a LUX: la estrategia de Rosalía explicada @rosalia.vt

A pesar de que el último álbum que lanzó fue Motomami en el año 2022, Rosalía ha logrado mantenerse vigente en un mundo sobresaturado de contenido e información. Se ha estado moviendo a golpe de apariciones calculadas -desfiles, portadas, actuaciones puntuales- y de colaboraciones sueltas que mantuvieron su radar encendido (Omega con Ralphie Choo, New Woman con Lisa, Oral junto a Björk, Normal con Carolina Durante). En varias entrevistas ha dejado claro su nuevo marco creativo: menos urgencia por el hit inmediato y más trabajo de fondo en composición y concepto.

Ese giro se notó también en la imagen. De la energía motera de Motomami pasó a una estética más elegante y cuidada. En una charla íntima con la periodista Mar Vallverdú aclaró que es "la primera vez que hace un disco sin miedo al fracaso". Que ahora cuenta con una confianza que nace "de dentro hacia fuera". Y, con humor, ha aclarado que está soltera y en celibato voluntario, con la cabeza metida de lleno en el estudio.

El nombre que todos repiten

Con el terreno preparado, Rosalía activó la nueva era sin música publicada: colgó una partitura en Substack titulada Berghain y la llevó a las pantallas de Callao en Madrid. Cambió su foto de perfil por un haz de luz y dejó un mensaje sencillo y sugerente: "LUX = LOVE". Los fans recuerdan, además, que registró "LUX" como marca meses atrás, el mismo movimiento que precedió a Motomami. Todo apunta a noviembre para el lanzamiento y a LUX como título del cuarto álbum.

La partitura encendió el juego colectivo: pianistas y violinistas subieron sus versiones a redes, leyendo en las notas un doble movimiento que encaja con el relato visual de esta etapa. En la entrevista, Rosalía dejó además la línea editorial del proyecto: un disco trabajado durante casi tres años, más sereno en su ambición y, a la vez, el más exigente de producir.

Qué esperar de esta era

Si Motomami empujó límites desde el pop, LUX apunta a una arquitectura de contrastes: escritura clásica y tracción electrónica, luz como símbolo y búsqueda como motor. Falta escuchar la música, pero el tablero ya está colocado.