Reino Unido
El gato Larry, la criatura que dirige los designios de Downing Street
Como ratonero jefe, es diplomático con los políticos y despiadado con los roedores. Ha convivido con seis primeros ministros y ya dispone de su propio documental
Larry, un gato atigrado marrón y blanco, llegó al número 10 de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro británico, como perro callejero en 2011, cuando tendría unos cuatro años. Hoy es toda una autoridad: ejerce como ratonero jefe de la Oficina del Gabinete del Reino Unido y contará con su propio documental.
Fue rescatado por el refugio Battersea Dogs & Cats Home y allí fue elegido por el personal de Downing Street como mascota para los hijos de David y Samantha Cameron. Desde los primeros días dio muestras de ser un hábil ratonero y poseer un gran instinto de persecución y caza". Su popularidad aumentó un 15% la adopción de gatos.
Sus deberes oficiales
Larry dispone de su propio espacio en la web de Downing Street, donde se detallan sus deberes: recibe a los invitados en la casa, inspecciona las defensas de seguridad y prueba la calidad de la madera de los muebles antiguos. Conoce la mejor estrategia contra la ocupación de ratones.
A diferencia de sus predecesores, el mantenimiento de Larry está financiado por el personal de Downing Street. Hizo su primera captura conocida, un ratón, el 22 de abril de 2011, recién llegado a su nuevo hogar. En octubre de 2013, atrapó cuatro ratones en dos semanas y un miembro del personal rescató un ratón de sus garras.
Keir Starmer es su sexto primer ministro. Ha visto pasar por Downing Street a presidentes y príncipes y pronto se convertirá en el residente de mayor duración, desde William Pitt, apodado el Joven. ¿Cuántos secretos de Estado y personales custodiará?
Su imperecedera popularidad ha motivado que protagonice una nueva serie documental de Channel 4 que explora la afición británica por los gatos. Para sus seguidores, este reconocimiento se ha hecho esperar.
Un aliado nada partidista
"Larry es sin duda la persona con la que hay que reunirse en el número 10", indica "The Guardian" citando una fuente de Westminster. "Como atestiguarán los agentes de policía apostados en la entrada del número 10 que le abren la puerta con regularidad, tiene total libertad para moverse por la casa".
Está acostumbrado a la atención mediática. A menudo se le ve en retransmisiones en directo esperando pacientemente junto a la puerta principal. A quien trae de cabeza es al jardinero de Downing Street, con su costumbre de escoger el jardín delantero para hacer sus necesidades.
Aunque es el primer gato en ostentar su título específico, estos felinos han sido bienvenidos en los círculos de poder desde hace al menos un siglo, explicó Philip Howell, profesor de geografía de la Universidad de Cambridge, quien ha escrito sobre la relación entre humanos y animales. "La estabilidad es una parte esencial del atractivo de Larry", afirmó. "Le brinda al público una continuidad muy necesaria, y además, una continuidad no partidista".
Siempre se coloca en la foto
Justin Ng, fotógrafo habitual ha entablado una amistad con Larry, al que conoce desde hace años. "Su constancia y su inigualable habilidad para aparecer en el momento justo y posar para todos nosotros lo hacen entrañable para todos", declara en el documental.
Larry posee un agudo sentido de la diplomacia. Ha cautivado a casi todos los líderes mundiales, como Barack Obama y Volodymyr Zelenskyy. Theresa May, sin embargo, lo consideraba demasiado agresivo.