
Perfil
Pilar Alegría cumple 48: un hijo, un año difícil y devoción por Sánchez
La ministra, que protege su vida privada al máximo, celebra este nuevo cumpleaños con un nuevo encargo político

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, cumple 48 años y lo hace, según ha declarado en su última entrevista en RTVE, lista para encarar unas elecciones en Aragón y leal hasta la sinrazón a su jefe, Pedro Sánchez.
"El PP había planteado esta comisión como el apocalipsis y la bala de plata para acabar con el presidente del Gobierno y lo que hemos visto es un espectáculo lamentable", señaló cuando le preguntaron por la comparecencia de Sánchez en el Senado.

Alegría ha vivido este último año marcado por algunos incidentes personales y otros problemas relacionados con su cartera. El episodio más amargo fue la ola de insultos machistas y vejaciones que recibió en abril en redes sociales tras verse envuelta en una noticia sobre las andanzas de Ábalos en el parador nacional de Teruel en septiembre de 2020. Según se publicó, el exministro de Transportes organizó supuestamente una fiesta en una de las habitaciones con prostitutas que trajo en una furgoneta.
Machismo "repugante e intolerable"
La ministra negó cualquier implicación y denunció públicamente la magnitud del machismo digital "repugnante e intolerable". Aprovechado la impunidad del anonimato en redes sociales, durante días se descalificó en redes su carrera y se ridiculizó su apariencia con comentarios humillantes. A pesar de todo, aguantó la presión y varios líderes políticos salieron en su defensa, condenando la violencia verbal.
Maestra sin docencia
Nació el 1 de noviembre de 1977 en La Zaida, Zaragoza, una pequeña localidad con menos de 500 habitantes. Es diplomada en Magisterio, especialidad Educación Primaria, por la Universidad de Zaragoza, y cuenta con un Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Aunque estudió para maestra, nunca ejerció la docencia.

Antes de dedicarse plenamente a la política, se ganó la vida con oficios muy variados. Desde la recogida de fruta a camarera, sexadora de pollos y técnica en informática en una organización sindical. Desde muy joven desarrolló un compromiso político y ya en 2008 inició su carrera política como diputada por Zaragoza en el Congreso, cargo que ocupó hasta 2015. Desde julio de 2021 es ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y desde noviembre de 2023 portavoz del Gobierno.
Recientemente ha sido elegida por Sánchez para ocupar la Secretaría de Política Autonómica del PSOE, un cargo estratégico en la dirección del partido que asume tras el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara.
Es madre de un niño al que, antes de ser ministra, matriculó en un centro de educación privada en Zaragoza. Su llegada al Ministerio de Educación despertó la sospecha de si era la política más idónea para defender la enseñanza pública y destinar más recursos. No obstante, mantiene su vida privada con la máxima discreción.
En sus redes sociales se permite unas palabras para definirse:
"Aragonesa, dialogante y socialista". También se confiesa "adicta a la sonrisa de mi hijo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


