
Tributo
La familia real británica llora la muerte de Manfred Goldberg, superviviente del Holocausto
Los reyes Carlos y Camila y los príncipes de Gales han enviado sendos comunicados expresando su tristeza

Manfred Goldberg, superviviente del Holocausto y voz de la memoria, falleció el jueves a los 95 años. Durante décadas mantuvo una relación estrecha con la familia real británica, que hoy le ha rendido un sentido homenaje.
Cuando Manfred tenía solo 11 años fue deportado a un gueto en Letonia como mano de obra esclava. Según el Holocaust Educational Trust, los presos eran seleccionados regularmente para ser fusilados en masa en los bosques de las afueras de Riga.
Sin alimento y con miedo
Sobrevivió sin apenas alimento y con el miedo siempre presente. Cuando fue liberado, en Neustadt, Alemania, el 3 de mayo de 1945 viajó a Gran Bretaña para reunirse con su padre, Baruch. Él había escapado en agosto de 1939, pocos días antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, tras conseguir un visado a través del diplomático británico Frank Foley. Desde entonces, Manfred dedicó su vida a garantizar que "las atrocidades del Holocausto nunca se olvidaran y que el antisemitismo en todas sus formas fuera combatido".
Condecorado por la Corona
En septiembre, Goldberg fue condecorado con la Orden del Imperio Británico por parte del rey Carlos. Hoy los monarcas han enviado su pésame a la familia lamentando su pérdida. "Mi esposa y yo nos entristecimos profundamente al enterarnos del reciente fallecimiento de Manfred Goldberg y, junto con todos los presentes, lamentamos su gran pérdida en nuestros corazones y almas. Sobre todo, significó para mí, más de lo que jamás podré expresar, haber podido despedirme con tanto cariño, hace unas semanas, de un ser humano verdaderamente especial, en cuyos ojos brillaba la luz de la verdadera redención y la humanidad".

El rey expresa en su comunicado su orgullo por el destino escogido por Manfred como refugio desde el que contó al mundo las atrocidades inimaginables de las que fue testigo cuando era niño. "Un recordatorio permanente para nuestra generación, y para las generaciones aún por nacer, de las profundidades de la depravación y la maldad a las que puede caer la humanidad cuando se abandonan la razón, la compasión y la verdad".
Condolencias de Kate y Guillermo
También los príncipes de Gales han expresado a través de sus redes sociales su tristeza: "Tras acompañarlo en una visita a Stutthof, fuimos testigos directos de su extraordinaria fortaleza, entereza y dedicación a compartir su historia. Su incansable trabajo para educar a los jóvenes sobre el Holocausto nunca será olvidado”.
Tras anunciarse su fallecimiento el jueves, el Holocaust Educational Trust declaró que el Sr. Goldberg había dedicado su vida a garantizar que “las atrocidades del Holocausto nunca se olvidaran y que el antisemitismo en todas sus formas fuera combatido”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


