Caso Epstein

Ghislaine Maxwell exculpa a Trump: «Nunca actuó de manera inapropiada»

"Era un caballero en todos los aspectos", declara la colaboradora de Jeffrey Epstein en una entrevista realizada el mes pasado y publicada el viernes

WASHINGTON (United States), 14/08/2025.- US President Donald Trump speaks during an event marking the 90th anniversary of the Social Security Act, in the Oval Office at the White House, Washington, DC, USA, 14 August 2025. President Trump also delivered remarks on the federal crime crackdown in DC, and his trip to Anchorage to meet with Russian President Vladimir Putin. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Donald TrumpWILL OLIVER / POOLAgencia EFE

Desde hace años, la sospecha de la existencia de una lista de clientes poderosos vinculados con Jeffrey Epstein estaba alimentando todo tipo de teorías de encubrimiento. Tanto las víctimas como sectores políticos reclamaban al Departamento de Justicia información clara. Ante la presión, la administración Trump ha decidido publicar las transcripciones de las entrevistas realizadas a Ghislaine Maxwell para mostrar que no había evidencias incriminatorias contra el presidente.

Ghislaine Maxwell
Ghislaine MaxwellRick BajornasAgencia AP

Maxwell, que cumple condena de veinte años por tráfico sexual, declaró ante un alto funcionario del Departamento de Justicia, que nunca vio al presidente Trump hacer nada inapropiado o ilegal durante su larga relación con el delincuente sexual Epstein. En las entrevistas de dos días el mes pasado en un tribunal de Florida, desveló al fiscal general adjunto Todd Blanche que no existía una lista secreta de clientes de Epstein ni una campaña para chantajear a personas poderosas en su entorno. Al ser preguntada sobre Trump, afirmó que nunca había visto al presidente recibir masajes o actuar de una manera incorrecta. «Nunca se comportó de forma inapropiada con nadie durante las veces que estuve con él. Fue un caballero en todos los sentidos».

Reconoció que era amiga del presidente y le admiraba desde que le conoció en la década de 1990. «Trump siempre fue muy cordial y amable conmigo… Y solo quiero decir que admiro su extraordinario logro al convertirse en presidente. Y le aprecio, y siempre le he amado». En cuanto a su vínculo con el depredador, afirmó que no sabía cuándo se conocieron o estrecharon su relación. «No creo que fueran amigos cercanos o ciertamente… no recuerdo haberlo visto nunca en su casa, por ejemplo», aclaró.

Ante la polvoreda levantada en torno a las palabras de la condenada, Blanche ha explicado en sus redes sociales el motivo que le ha llevado a publicar las grabaciones de audio completas y la transcripción de su entrevista con Ghislaine: «Ha sido en aras de la transparencia». Añade que se han omitido los nombres de las víctimas, pero no se ha alterado la transcripción ni las grabaciones. «Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se ha eliminado nada», zanja.

Las entrevistas, hechas a finales de julio, se produjeron cuando la administración Trump intentaba calmar el enfado generalizado por su forma de gestionar la investigación de alto perfil de Epstein. En un momento de la entrevista, Blanche quiso saber si existía una «lista de clientes». Es decir, de personas famosas. Maxwell respondió: «Ni lista ni nada parecido».

EEUU.- Las autoridades penitenciarias trasladan a Ghislaine Maxwell a una prisión de baja seguridad en Texas
EEUU.- Las autoridades penitenciarias trasladan a Ghislaine Maxwell a una prisión de baja seguridad en TexasEuropa Press

En su lugar, describió una copia del llamado «libro negro» de Epstein con varios nombres marcados que fue presentado como evidencia en su juicio y previamente publicado por el Departamento de Justicia como simplemente «documentos». Aunque insistieron, ella siguió negando la existencia de dicha lista, añadiendo: «No tengo conocimiento de ningún chantaje. Nunca lo oí. Nunca lo vi, y jamás lo imaginé».

Su contestación fue también negativa cuando se le preguntó si alguna vez tuvo conocimiento de posibles vínculos entre Epstein y las agencias de inteligencia extranjeras, incluido el Mossad de Israel. En este caso, titubeó: «Pero no lo sé... O sea, me sorprendería mucho si fuese así».

En estas últimas semanas, las entrevistas con la colaboradora de Epstein habían despertado el temor de que se tratase de un acuerdo que podría conducir al indulto. En este sentido, Blanche ha aclarado que se trata de una conversación y no de un acuerdo de cooperación en el que el gobierno se comprometiese a solicitar clemencia para Maxwell. De hecho, si mentía, la fiscalía podría acusarla de falso testimonio. Al escuchar los nombres de figuras como Bill Clinton o Harvey Weinstein, selló: «Si alguien hubiera denunciado algo ilegal o repugnante, habría actuado de inmediato». Días después, fue trasladada a una prisión de mínima seguridad en Texas.

Trato favorable o búsqueda de la verdad

La publicación de las entrevistas coinciden con un momento crucial para Trump, sobre el que arreciaban las críticas por su cercanía pasada con Epstein y rumores de complicidad. El contenido refuerza la narrativa de que el presidente es víctima de ataques políticos sin fundamento. Su testimonio fue inmediatamente utilizado por el bloque MAGA como una prueba de que «Trump está limpio».

Trump
TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

No obstante, la difusión de las entrevistas y el traslado de Maxwell a una prisión de menor seguridad han generado sospechas de trato favorable e incluso de una utilización política del aparato judicial para defender los intereses personales de Trump, no una búsqueda de la verdad.