Crece la tensión
El príncipe Andrés, empujado al exilio: se pide su salida inmediata del Reino Unido
Cada vez son más las voces contra el hermano del rey Carlos III. No se conforman con que deje sus títulos y su cómodo palacio. Lo quieren fuera del país
En Buckingham Palace parece que se han cansado de aguantar el pulso al que les desafiaba el príncipe Andrés. Guardaban las apariencias y optaban por el silencio para no acrecentar la polémica y hacer más grave una situación que ya se entendía como insostenible. Han ayudado a esconder sus desmanes a golpe de talonario y ejerciendo presión institucional, pero ya es imposible acallar tantas voces que le acusan por supuestos abusos a menores en sus quedadas con su amigo, Jeffrey Epstein. También sus descaros económicos o su imprudencia a la hora de filtrar información sensible a un espía chino.
Son muchos y muy variados los delitos que se le acusan al duque de York, que incluso este título ha perdido hace una semana por sus actividades. Después de una tensa reunión con su hermano, el rey Carlos III de Inglaterra, se ha llegado a la determinación de que él no puede desestabilizar más los cimientos de la corona. Por eso se está materializando su destierro. Primero retirándole de la vida pública, después quitándole todos sus títulos nobiliarios y también forzándole a hacer las maletas. Pero incluso se plantean ya la opción del exilio como un paso a tener en cuenta para proteger los intereses de palacio.
El príncipe Andrés, con un pie en el exilio
La idea de alejar al exmarido de Sarah Ferguson es que deje de dañar la imagen pública de la monarquía y la percepción que tiene el pueblo de la familia real. Sus desmanes han demostrado que no todos son iguales ante la ley, lo que ha despertado muchas suspicacias. Ya desde el 2019 se le prohibió dejarse ver en público. Así lo impuso su madre tras su controvertida entrevista para la BBC en la que quiso defenderse de las acusaciones por agresión sexual a Virginia Giuffre. El público no le creyó y mucho de lo que propuso como prueba de su inocencia se demostró después que era falso, lo que agravó su situación.
La familia no le dirige la palabra en público y hasta sus hijas le rehúyen para no ver ensuciada su propia imagen. Es por eso que se plantea la posibilidad de forzar su salida del Reino Unido. Un exilio que sería la mejor baza para Buckingham si desea convencer que no apoya al príncipe Andrés y no piensa protegerle más mientras el escándalo por supuesta pedofilia sigue golpeando sus puertas con contundentes titulares y nuevos libros controvertidos.
“La única manera de que esta historia desaparezca es si se exilia”, mantiene el escritor especializado en realeza, Andrew Lownie. Es el autor del libro ‘Auge y caída de la Casa York’, donde perfila al hermano del rey Carlos III como un hombre sin muchas luces, con ansias de poder y también con gran predisposición al hedonismo, sin tener en cuenta las posibles consecuencias de sus acciones. Como su pulso contra su hermano por Royal Lodge, por la cual fue declarado como okupa, pese a su condición de príncipe: “Debería abandonar Royal Lodge, ese palacete de treinta habitaciones donde vive con su exmujer Sarah Ferguson. Lo que tendría que hacer es marcharse al extranjero si realmente quiere poner fin a todo este bochorno”.
Se resiste a dar este paso, motivo por el que el citado escritor le da jaque: “Si no está dispuesto a mudarse a una vivienda más acorde a su estatus actual, el país tiene derecho a saber cómo se le permite seguir allí”. Y es que al retirarle a asignación económica por su parentesco real, tuvo que buscarse él mismo cómo pagar los 260.000 libras que cuesta el alquiler del palacio en el que vive. Un dinero que habría obtenido del espía chino al que filtraba información, según él, sin saber cuáles eran las intenciones de su amigo confidente. Ahora no solo se pide que abandone la mansión, sino que también salga de sus fronteras y se mude al extranjero para dejar de perjudicar con sus actos a su familia y la corona que juró proteger.