Caso Epstein

Tormenta política sobre el príncipe Andrés: el parlamento británico quiere investigarle y preguntar a la familia real

La Policía Metropolitana de Londres investiga si el duque de York intentó obtener información confidencial sobre Virginia Giuffre, su presunta víctima, mientras la familia real intenta contener una nueva tormenta mediática

El príncipe Andrés, duque de York, a su llegada a la sede de Crossrail en la plaza de Canadá en Londres (Reino Unido).
El príncipe Andrés, duque de York, a su llegada a la sede de Crossrail en la plaza de Canadá en Londres (Reino Unido).FACUNDO ARRIZABALAGAAgencia EFE

El pasado domingo, la Policía Metropolitana de Londres confirmó que examina "activamente" si el príncipe Andrés, duque de York, recurrió a sus contactos dentro del cuerpo para obtener información personal sobre Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abusos sexuales cuando era menor de edad. La noticia, adelantada por varios medios británicos, reabre un capítulo que la Casa Real británica creía cerrado, y vuelve a colocar a uno de sus miembros más polémicos en el centro de un escándalo que parece no tener fin.

De acuerdo con el Mail on Sunday, Andrés de Inglaterra habría solicitado a un guardaespaldas de su servicio de protección policial que investigara a Giuffre, proporcionándole incluso su fecha de nacimiento y número de la seguridad social estadounidense. El Sunday Telegraph fue más allá, asegurando que el hermano del rey Carlos III intentó "sacar los trapos sucios" de la joven "escarbando" en su vida privada. El gesto, de confirmarse, dibujaría un intento desesperado de defender su reputación, una que ya quedó severamente dañada por su relación con el magnate Jeffrey Epstein.

Abuso e impunidad

Giuffre, quien falleció el pasado abril a los 41 años, se había convertido en una figura clave del movimiento internacional contra el abuso y la impunidad. En sus denuncias, aseguró que Epstein y su colaboradora, Ghislaine Maxwell, la coaccionaron para mantener encuentros sexuales con el príncipe en Londres, Nueva York y la isla privada del magnate en las Islas Vírgenes.

El príncipe Andrés y Virginia Roberts en el apartamento de ella en Londres
El príncipe Andrés y Virginia Roberts en el apartamento de ella en Londreslarazon

En extractos de su libro póstumo, "Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice" -coescrito con la periodista Amy Wallace y que verá la luz este martes- Giuffre narra con crudeza aquellos episodios y la manipulación psicológica que sufrió en el círculo del multimillonario. The Guardian, que publicó algunos fragmentos, describe el texto como una "confesión devastadora" que promete reabrir heridas tanto personales como institucionales.

Desde el Palacio de Buckingham se emitió un comunicado el viernes en el que el príncipe Andrés anunciaba que renunciaba a todos sus títulos y honores reales para "no distraer del trabajo de la familia real". Sin embargo, el gesto no ha bastado para apaciguar las críticas. La familia de Giuffre ha solicitado al rey Carlos III que le retire también el título de príncipe y otros privilegios, como su residencia en el Royal Lodge, dentro de los terrenos del castillo de Windsor.

El caso llega en un momento particularmente delicado para la monarquía británica, que intenta modernizar su imagen bajo el reinado de Carlos III. Pero la sombra de Andrés -el "hijo problemático" de Isabel II, como lo describen los tabloides- amenaza con empañar los esfuerzos de renovación. Mientras tanto, la investigación policial continúa su curso, y con ella crece la sensación de que el pasado, por mucho que se intente silenciar, siempre encuentra la forma de volver a hablar.