Amazon Prime Day 2025

Fotografía
Spencer Tunick (Nueva York, 1967) ha visitado Andalucía buscando la localización perfecta para su nuevo proyecto, “Retrato Alhambra 1925”, una instalación artística en la que participarán cientos de voluntarios desnudos y que se realizará el 20 de septiembre para celebrar el centenario de Cervezas Alhambra.
El artista neoyorquino ha elegido un olivar por la similitud de las formas que crean los árboles con las del cuerpo humano. Los participantes posarán entre los olivos, con el cuerpo bañado en pintura corporal verde, para crear una imagen simbólica que se mimetiza con el paisaje. De momento, más de 1000 voluntarios ya se han ofrecido a participar.
Para Cervezas Alhambra, la elección de un olivar es un homenaje a sus orígenes andaluces y al color verde de su inconfundible botella. Este color es también un símbolo de la identidad cultural del sur, reconocido en todo el mundo.
En palabras del artista: “Mi nuevo trabajo, ‘Retrato Alhambra 1925’, trata de conectar la naturaleza con el cuerpo humano y la larga historia de los olivares. Crear un paisaje verde de formas humanas tiene una relación simbiótica con tu vida, y cómo, al formar parte del arte, puedes ralentizar las cosas, puedes concentrarte más en la quietud en lugar de todo el ajetreo”.
La instalación artística reafirma el compromiso y la conexión de Cervezas Alhambra con la creación de autor, aquella que da vida a obras originales, atemporales, hechas sin prisa y donde siempre se intuye a la persona detrás de la obra. Unos valores que comparte con Spencer Tunick, creador de imágenes llenas de alma.
“Estamos emocionados por colaborar con Spencer Tunick en esta increíble instalación artística en Andalucía –la región donde nacimos hace 100 años y a la que nos sentimos profundamente vinculados– y contar con la participación de cientos de voluntarios para celebrar nuestro centenario”, declaró Silvia Pozo, Global Brand Director de Cervezas Alhambra.
Spencer Tunick es autor de 75 instalaciones a gran escala en numerosos países, con la participación de cientos y miles de voluntarios desnudos, creando imágenes originales y atemporales de gran belleza plástica. Es especialmente recordado su proyecto en el Zócalo de la Ciudad de México, donde participaron 18.000 personas desnudas.
El desarrollo de sus obras se convierte en un acontecimiento memorable en los lugares donde las realiza, y también dejará huella en Andalucía con su Retrato Alhambra 1925.
Cualquier persona mayor de edad puede vivir la extraordinaria experiencia de participar en una obra de arte que dará la vuelta al mundo. Los voluntarios recibirán a cambio una edición limitada impresa de esta fotografía única.
Amazon Prime Day 2025