En colaboración con sección patrocinada

Santander Franquicias

El modelo de franquicia consolida cifras récord con el apoyo de Banco Santander

La entidad se posiciona como un socio clave para quienes apuestan por este modelo empresarial que genera cientos de miles de empleos y contribuye de forma decisiva a la economía española

 Banco Santander está jugando un papel decisivo como socio financiero y estratégico de los franquiciados y franquiciadores.
Banco Santander está jugando un papel decisivo como socio financiero y estratégico de los franquiciados y franquiciadores.Banco Santander

Emprender nunca ha sido sencillo, aún menos cuando el escenario económico está atravesado por la incertidumbre. Sin embargo, hace ya unos años que el sector de las franquicias ha conseguido abrirse paso como una de las fórmulas más fiables y rentables a la hora de poner en marcha un negocio. Así lo confirma el último informe anual de la Asociación Española de Franquicias, de la que forma parte Banco Santander: en 2023 se superaron los 27.600 millones de euros de facturación, con más de 1.400 marcas y alrededor de 80.000 establecimientos repartidos por todo el país que generan más de 320.000 empleos directos.

Y es que, tal y como demuestran estas cifras, que continúan siendo positivas en 2024, según los primeros datos disponibles, las franquicias no benefician únicamente a quien toma la decisión de emprender. Además, tienen un efecto multiplicador en la economía nacional, ya que contribuyen a dinamizar el comercio local y fortalecen el tejido de las pymes.

Más que un fenómeno pasajero, este modelo se ha convertido en un motor económico muy potente. En este auge, Banco Santander está jugando un papel decisivo como socio financiero y estratégico de los franquiciados y franquiciadores.

Emprender con menos riesgo

Uno de los principales atractivos de las franquicias radica en que ofrecen al emprendedor lo mejor de los dos mundos: por una parte, la independencia de gestionar su propio negocio; pero, a su vez, el respaldo de una marca consolidada que aporta su experiencia.

El ecosistema, en este sentido, es muy variado: aunque la restauración, la moda y los servicios concentran la mayor parte de la actividad, la posibilidad de franquiciarse es transversal a otras muchas actividades profesionales. Cada una de ellas tiene sus propias necesidades y comprenderlas es parte del camino al éxito. Es por eso que Banco Santander ha diseñado un modelo de acompañamiento específico para quienes deciden apostar por este modelo de negocio. Santander Franquicias es una unidad centralizada que trabaja en estrecha colaboración con la red de oficinas de la entidad y se apoya en un equipo de especialistas que conocen a fondo el mercado de este tipo de empresas y las particularidades de cada marca.

La propuesta de valor parte de una premisa clara: la financiación es necesaria, pero hace falta algo más. Con este paquete integral de servicios, los franquiciados tienen acceso a avales, renting, mediación de cobros y pagos, gestión de ayudas públicas y asesoramiento a medida. Como parte de este último punto, la entidad recomienda que el franquiciado aporte entre un 20% y un 30% de la inversión con capital propio, así como las garantías pertinentes. La combinación de recursos propios y financiación externa garantiza una base financiera sólida, minimiza riesgos y aumenta las posibilidades de éxito a medio plazo.

La experiencia ha demostrado que una buena estructura financiera es un factor decisivo para el éxito de un franquiciado.
La experiencia ha demostrado que una buena estructura financiera es un factor decisivo para el éxito de un franquiciado. Pexels

Servicio especializado para el emprendedor

A través del Plan Emprende, Banco Santander ofrece herramientas para gestionar el día a día de emprendedores, negocios y autónomos, desde sus inicios hasta el crecimiento de sus proyectos. Este paquete, que incluye productos de tesorería, soluciones de inversión, seguros adaptados y formación continua, se traduce en resiliencia y capacidad de adaptación frente a los grandes retos de cada sector. Además, este apoyo no se limita al mercado nacional, sino que traspasa las fronteras. Gracias a la red internacional del banco y el departamento de Multinacionales, la entidad facilita la expansión de las marcas a mercados exteriores, al mismo tiempo que apoya la llegada de cadenas internacionales interesadas en implantarse en España.

Todo ello encaminado a dar respuesta a dos de los principales retos que están viviendo las pymes españolas en el convulso momento económico actual: la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo. Con esta iniciativa, el Santander refuerza su posicionamiento como la banca de referencia para negocios de todos los tamaños y características, ya que no se limita a financiar proyectos, sino que acompaña, asesora y anticipa tendencias.

Un vistazo al futuro: Franchise Innovation Summit

Como testimonio de la vitalidad del modelo de franquicia, este octubre tendrá lugar la Franchise Innovation Summit los días 15 y 16 en el estadio Riyadh Air Metropolitano, un evento internacional en el que Banco Santander estará presente para mostrar su apoyo a los franquiciados con un amplio portfolio de soluciones a medida.

El objetivo es trasladar a los emprendedores que acudan a la cita que tienen a su alcance un acompañamiento integral de una entidad financiera que conoce en profundidad los riesgos de lanzarse a la aventura de emprender, los tiempos, las particularidades del sector, las exigencias del mercado y los desafíos del mundo contemporáneo.