
Guatemala
Una bomba lanzada contra un autobús causa 5 muertos en Guatemala
Al menos cinco personas han muerto hoy en Guatemala y más de una docena han sufrido quemaduras de gravedad, al incendiarse un autobús de transporte público en el oeste de la capital guatemalteca, tras ser alcanzado por una bomba que lanzaron unos desconocidos.
"Cuatro personas murieron calcinadas en el interior del autobús, entre ellos un menor de edad y una mujer falleció a su ingreso a la sala de urgencias del hospital"Roosevelt, dijo a Efe un portavoz de los Bomberos Municipales.
El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Donald González, dijo a los medios locales que "aún no se ha establecido qué tipo de artefacto"fue el que provocó el incendio dentro del autobús, en el que viajaban varias decenas de personas. Las autoridades investigan varias versiones de testigos sobre el ataque. Según uno de ellos, varios hombres desconocidos lanzaron desde un automóvil el artefacto al interior del autobús cuando éste se encontraba detenido en una transitada calzada del noreste de la capital. Pero uno de los pasajeros declaró que una mujer del autobús dejó en él un maletín que supuestamente contenía el artefacto, antes de descender y huir en un vehículo que la esperaba.
La explosión incendió el interior del autobús de Transportes Quetzal, que cubría la ruta desde el municipio de San Juan Sacatepéquez, en la periferia noroeste de la capital, hacia el centro de la ciudad. Los muertos y los heridos aún no han sido identificados pero, según los cuerpos de socorro, en su mayoría se trata de obreros y amas de casa. Expertos en explosivos de la PNC y del Ejército intentan aclarar en el lugar el tipo de artefacto que fue utilizado en el ataque.
En febrero de 2009, una bomba casera lanzada por una supuesta pandillera al interior de un autobús del servicio de transporte en la capital guatemalteca, causó heridas y quemaduras de gravedad a cuatro personas. Según la PNC, en esa ocasión la supuesta pandillera se subió al autobús, y tras discutir con el chófer, que se negó a pagarle una extorsión, lanzó la bomba contra los pasajeros. El artefacto, según las fuerzas de seguridad, similar a los cócteles molotov, estaba fabricado con gasolina, clavos y fósforo. Grupos de pandilleros vinculados a bandas del crimen organizado, según las autoridades locales, extorsionan a los chóferes del servicio de transporte público, a los que a diario les exigen el pago de un "impuesto de circulación"a cambio de no agredirles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar