
Medidas económicas
Rajoy replica con un ajuste de 3000 millones en gasto corriente

Madrid- La dirección del PP resolvió el martes por la noche su debate interno sobre el sentido del voto ante el decreto de recortes sociales aprobado por el Gobierno para acelerar el ajuste del déficit. Fue decisivo que todos los grupos se hubieran sumado esa misma tarde a su iniciativa parlamentaria contra la congelación de las pensiones. Y también influyó la percepción, basada en información, de que otros grupos, como el PNV, se unirían al bloque que iba a votar en contra del «tijeretazo». La decisión última la adoptó Rajoy.El PP también ha querido mantener hasta hoy mismo el misterio sobre si será Rajoy quien lleve personalmente el debate de esta mañana. «Depende de las circunstancias», explicaron oficialmente. Si bien oficiosamente se daba por hecho que, salvo sorpresa, el líder del PP será quien defienda esta mañana la posición de su partido. Éste no es el único golpe de efecto que han preparado los populares. Más importante aún es el plan alternativo de recorte del gasto corriente por importe de 3.000 millones de euros que se han ocupado de detallar en las horas previas al debate. El objetivo es demostrar que hay otra salida alternativa a la congelación de las pensiones –presupuestada en un ahorro de 1.500 millones de euros–. Hoy desvelarán la letra pequeña de esa alternativa de ajuste que afecta a partidas como las subvenciones o el gasto en publicaciones.El Grupo Popular reclamó asimismo ayer la comparecencia en el Congreso del director del Boletín Oficial del Estado (BOE) para que explique qué criterios sigue el organismo para hacer correcciones de normas previamente publicadas. En el BOE de ayer figuraba otra corrección imprevista, en concreto en el artículo 15, que se refiere a los funcionarios con habilitación estatal que deban proveerse por concurso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar