Nuevo pontífice

Cataluña
Más de 300 operarios de la compañía del gas trabajarán durante toda la noche en los cerca de 17 kilómetros de tuberías afectadas, mientras que también se han movilizado efectivos del servicio de Emergencias Sociales y de la Guardia Urbana, en uno de los días más fríos del año.
Según Vives, que ha ofrecido una rueda de prensa esta tarde y ha calificado de grave el incidente, una de las prioridades es que las seis escuelas dentro del ámbito afectado puedan abrir con normalidad mañana, aunque la guardería Donald y la escuela de Nostra Senyora de l'Ascenció tendrán afectación, pero podrán desarrollar su actividad.
Un portavoz de Gas Natural ha indicado a Efe que todavía no se puede hacer una previsión de tiempo sobre cuándo se restablecerá la normalidad en la zona, pero ha confiado en que en las próximas horas los usuarios afectados vayan teniendo suministro, igual que ya lo han hecho unos 300 clientes de las calles de Pujades, Pallars y Rambla de Poblenou.
Aunque desde la compañía son conscientes de que las operaciones "son lentas", las citadas fuentes han remarcado que se debe ir paso a paso en cada una de la cincuentena de rasas que se han abierto para poder acceder a los tubos inundados por el agua.
Durante las últimas horas, un total de 35 equipos han trabajado en la apertura de estas rasas, otros diez han realizado la denominada obra mecánica (manipular conducciones y reparar los tubos una vez se les quita el agua) y otros 22 equipos han sido de instaladores para acceder a las fincas y restablecer el servicio de forma ordenada. Además, se han empleado una quincena de bombas de agua para sacar el líquido de los tubos.
Gas Natural se hará cargo, por otra parte, de los gastos que se puedan derivar de la incidencia, como la compra de calefactores o de manutención básico, así como de los "gastos de lucro cesante"de los negocios afectados.
Asimismo, mañana continuará abierta la oficina que se ha abierto en el centro cívico Can Felipa, donde se ofrece atención del dispositivo de atención social, y donde hoy se han dirigido 48 personas.
Respecto a la apertura del expediente informativo, el portavoz de Gas Natural ha señalado que es lo habitual en estos casos y que la compañía es la primera interesada en conocer las causas de la incidencia.
Sin embargo, ha precisado, "ahora la prioridad principal es restablecer el suministro a todos los afectados". Gas Natural mantiene en funcionamiento su teléfono de urgencias (900 750 750) así como el 902 33 00 03 que se ha habilitado exclusivamente para informar sobre este incidente.
Fuentes municipales han indicado que cerca de 600 personas han llamado hoy para recibir información sobre la situación y la evolución de la avería. Las fincas afectadas, un total de 534, se encuentran entre las calles de Pere IV, Llacuna, Taulat y Lope de Vega.
Fuentes de Protección Civil han informado a Efe que la fuga de agua se produjo sobre las 18:30 horas de ayer en la confluencia entre las calles Marià Aguiló y Pujades, lo que hizo necesario cortar el gas en una amplia zona del Poblenou delimitada por las citadas calles de Pere IV, Llacuna, Taulat y Lope de Vega, un área en la que Gas Natural cuenta con unos 4.500 clientes, aunque no todos se han visto afectados.
Nuevo pontífice