País Vasco
Detenido el cuarto miembro de la célula que quiso matar a Aznar
MADRID-Era el cuarto miembro de la célula que en 2001 intentó asesinar al presidente del Gobierno José María Aznar mediante el lanzamiento de un misil de fabricación soviética contra el avión en el que viajaba a San Sebastián, para participar en la campaña de las elecciones autonómicas. Una investigación conjunta de la Guardia Civil y de los Servicios de Información franceses (DCRI) ha permitido el arresto en Oloron de Juan María Múgica Dorronsoro. Este individuo, según han informado fuentes antiterroristas, estaba integrado en los «taldes de reserva» y a la espera de documentación falsa para viajar a América en una misión que le había asignado la banda.
Los otros tres miembros del «comando», Gregorio Jiménez Morales, «Pistolas»; José Ignacio Iruretagoyena, «Sunny», y Pedro María Olano habían sido detenidos con anterioridad en varias operaciones antiterroristas. Este último realizó una extensa declaración a la Guardia Civil, adelantada por LA RAZÓN el 23 de enero de 2010, en la que detallaba el funcionamiento de la célula, cuyo objetivo prioritario era el presidente Aznar. Explicó que el misil SAM-7, cuyo mecanismo de disparo tenía fallos, fue vendido por traficantes irlandeses que habían trabajado con el IRA, a ETA, con la finalidad de que pudieran perpetrar el magnicidio.
El «técnico» del «comando», por los conocimientos que tenía sobre armas y explosivos, que había perfeccionado en la Nicaragua sandinista, era «Sunny», que, con el paso del tiempo, llegó a ser jefe de fabricación de explosivos y bombas de la organización criminal.
«El que me captó para ETA fue "Sunny". Me dijo que íbamos a constituir un talde (célula) dedicado a realizar labores de logística, realizando portes, transporte y entrega de material (...). El responsable de marcar los lugares de recogida y entrega del material era "Sunny"y el transporte lo realizábamos en vehículos de nuestra propiedad. Uno hacía labores de lanzadera (por si había controles de las Fuerzas de Seguridad) y el otro iba detrás (...). El material lo almacenábamos en una casa grande de Lizarza, que es propiedad del Ayuntamiento», cuando era gobernado por los proetarras.
Fue «Sunny» el que probó el disparador del SAM-7 en su casa de Tolosa y se dio cuenta del fallo. «Fuimos entonces en dos coches, en el de Juan Mari y en el de Gregorio. El desplazamiento de ida lo hicimos por el Puente de Santiago (en Irún) sin adoptar medidas de seguridad. Fuimos a un pueblo que está cerca de Guethary. Juan Mari y yo nos quedamos a la entrada de una pista mientras que Gregorio y "Sunny"entraron a la cita. A unos cien metros vimos cómo una persona les entregó el material». «Llevamos el material a la casa de Lizarza. Era un tubo de plástico de color gris, de 1,20 de largo, que contenía en su interior un lanzamisiles. No lo vi físicamente en ningún momento aunque en una ocasión si lo vi separado en tres bolsas», añadió.
«El arma era para realizar una acción contra Aznar aprovechando sus desplazamientos al País Vasco, con motivo de las elecciones (autonómicas) que se iban a celebrar en 2001. Nuestra función era entregar el material a otro "comando"que sería el encargado de ejecutar la acción», agregó. «La primera de las entregas fue en Hernani. Íbamos en los dos coches y nos comunicábamos por teléfono. La entrega era un monte del barrio de Ereñozu, subiendo por una pista y dejando el material en un punto tapado con zarzas. Volvimos a Tolosa y, al día siguiente, al comprobar que no había ocurrido nada, fuimos a recuperar el lanzamisiles y lo guardamos en la casa (de Lizarza)». La célula hizo otras dos entregas, pero el atentado falló.