Sevilla
Ante el reto de conseguir 150000 kilos de comida
SEVILLA- La situación de emergencia social que viven cada vez más familias sevillanas como consecuencia de la crisis ha llevado al Banco de Alimentos a marcarse un reto: conseguir 150.000 kilos de comida durante la gran recogida que se desarrollará el viernes y el sábado en 150 supermercados de la ciudad y la provincia. Con esta cantidad, según la organización, se podrá atender a través de los centros beneficiarios a 1.250 familias de cuatro personas durante seis meses.
En tan sólo dos días la entidad espera recoger una cantidad similar a lo que se almacena durante un mes. De hecho, en las instalaciones del Paseo Marqués de Contadero entran cada mes aproximadamente 200.000 kilos de comida. Independientemente, el Banco de Alimentos está adscrito a un programa de la Unión Europea, que envía alrededor de 400.000 kilos en cuatro fases: mayo, julio, octubre y diciembre. A pesar de la crisis, la entidad espera cerrar el año con un 10 por ciento más de alimentos recibidos en relación a 2010. Un objetivo que se podrá alcanzar fácilmente gracias a la gran recogida. De hecho, la previsión es llegar a los cuatro millones de kilos, mientras que el año anterior fueron 3.740.000.
El Banco de Alimentos atiende a más de 40.000 personas. En Sevilla, casi 100.000 personas viven en una situación de pobreza extrema, con unos ingresos inferiores al 20 por ciento de la renta media disponible –cifrada en 7,5 euros diarios–. Además, casi 90.000 familias tienen a todos sus miembros en paro y 60.000 no cobran ningún tipo de subsidio.
La crisis ha cambiado el perfil de los solicitantes. Ahora acuden a las entidades sociales personas que se han quedado en el paro, no tienen el apoyo de sus familiares más cercanos y están a punto de perder su vivienda. Sus ingresos son tan exiguos que apenas tienen para cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación y la ropa.