Murcia
El PSOE se olvidó de 450000 murcianos al modificar la Ley de Financiación en 2004
Guillamón afirma que el trasvase del Ródano siempre ha estado en la hoja de ruta de Valcárcel
Murcia- El portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, volvió a reiterar ayer la muestra de sectarismo que está mostrando con la Comunidad el actual presidente del Gobierno de la Nación, José Luis Rodríguez Zapatero, al negarse de manera sistemática a abonar la cantidad monetaria correspondiente en concepto de la población murciana que no ha sido reconocida. Los números que manejan los populares elevan a 450.000 los ciudadanos que no están reconocidos, la misma cifra de razones que existe «para no apoyar a Zapatero», apuntó Vivo.
El dirigente popular expuso que este retraso en el pago que le corresponde en buena lid a la Región comenzó a fraguarse en el año 2004 (cuando Zapatero alcanzó la victoria electoral) en el momento en que el máximo responsable del Gobierno central varió las reglas del juego del anterior Sistema de Financiación por medio de la celebración de una Comisión de Trabajo en la que se dejó de reconocer a 350.000 murcianos y se decidió que la nueva normativa resultante, que se aprobó de manera definitiva en 2009, no reconociera la existencia de la población actual hasta el año 2013, período en el cual se acumulan, según estableció Ruiz Vivo, otros cien mil murcianos no reconocidos que conforman los 450.000 que demandan con insistencia desde las filas del PP murciano.
Vivo argumentó que esta postura se encuentra totalmente al margen de la lógica si se tiene en consideración que la Región ha aumentado su índice de población en un treinta por ciento, mientras que la media de toda España se sitúa en el 17 por ciento, por lo que el portavoz popular esgrimió que «Murcia es una de las regiones que sale más perjudicadas» de todo el conjunto nacional.
Trasvase del Ródano
Dentro del ámbito hidrológico, el candidato del PP a la Asamblea Regional, Juan Guillamón, se refirió a la posibilidad de que la Región sea receptora del agua proveniente del río Ródano tal cual manifestó el actual presidente de la Generalitat catalana, Arturo Mas. Para Guillamón, «cualquier trasvase se acogerá de buen grado porque se trata de una medida solidaria y que resulta beneficiosa para los murcianos».
Además, declaró que el trasvase del Ródano no supone ninguna novedad para el PP murciano, ya que «siempre ha estado en la hoja de Valcárcel y se contemplaba en el Plan Hidrológico Nacional diseñado por el presidente José María Aznar y derogado posteriormente por su sustituto en Moncloa, Zapatero».
Aún así, Guillamón reiteró que la solución debe estar en retomar la opción del trasvase del Ebro «porque resultaría menos costoso al encontrarse seiscientos kilómetros más abajo que el Ródano». Asimismo, afirmó que el PP acatará lo mejor para la Región.
El Consejo de Política Fiscal se fecha para el 27 de abril
- La próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera tendrá lugar el próximo miércoles, 27 de abril. El portavoz del PP murciano, Ruiz Vivo, se mostró esperanzado en que el encuentro se traduzca en la autorización de endeudamiento para la Región, porque de lo contrario «será la enésima demostración de que estamos ante un gobierno sectario porque no se puede entender que el plan de ajuste de la Comunidad fuera aplaudido por Zapatero y no se conceda el derecho de endeudamiento», indicó Vivo.