
Valladolid
Orgullo de PPartido
Aznar, Aguirre y Gallardón se conjuran como en 2007 para iniciar «el gran cambio»

Madrid- José María Aznar, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, a orillas del Manzanares, en un mitin a sólo unos días del paso por las urnas. Esta fórmula, que en 2007 fue preámbulo de una victoria histórica del PP en Madrid, fue la misma que ayer se repitió en Madrid Río, con la «espiral» de Dominique Perrault de fondo.
Como si se tratara de una llamada a más coincidencias con las últimas elecciones, el que en 2003 fuera el «tridente» del PP en Madrid volvió a juntarse con Ana Botella como presentadora y con el mismo mensaje a los suyos: orgullo. Aznar habló de orgullo de siglas, «de la gaviota de la libertad», de liderazgo y de unión. Gallardón, por su parte, comenzó haciendo referencia al «orgullo de militar en un partido que ha transformado Madrid» y que se «reveló» contra las políticas de Zapatero, al tiempo que recordó «con añoranza» el «orgullo de la Nación –que lideró Aznar– que día a día iba avanzando, segura de sí misma, repleta de confianza, que creaba empleo y que miraba a la prosperidad».
Los dos candidatos a revalidar la que sería su tercera mayoría absoluta el próximo 22 de mayo se remontaron, antes de cederle la palabra al presidente de Honor del partido, al sentimiento del 96. «Aunque la culpa la tengan otros, lo vamos a arreglar nosotros», comenzó Gallardón para terminar pidiendo el voto, una vez más en esta campaña, en clave nacional: «Por el futuro de España, el día 22 lanzad un mensaje rotundo».
Tras el alcalde, Aguirre fue la encargada de endurecer el tono del mitin. La «jefa» del PP madrileño reclamó directamente «el voto de castigo» contra los socialistas y enumeró sus motivos: por los parados, por «permitir que ETA esté las instituciones y por la «arrogancia moral y su hipocresía». Y, como suele ser costumbre en la candidata regional, escogió ejemplos de última hora: «Por el silencio vergonzoso de los que han colocado a Bildu en las instituciones y ahora callan ante lo que ha sufrido la viuda de Pagazaurtundua» o «por la hipocresía de todas sus feministas de cuota que cargan contra el alcalde de Valladolid y al mismo tiempo no dicen nada contra el magnate socialista que presuntamente ataca a una camarera», en referencia a Strauss Kahn, del que dijo que es «símbolo de la hipocresía socialista».
El encargado de cerrar el acto fue el ex presidente del Gobierno, que aseguró que simbolizaba su apoyo a los candidatos del PP en toda España en las figuras de Aguirre y Gallardón, «que concozco bien y que son un ejemplo». Aznar, que tiró de ironía, reconoció los «méritos del partido progre»: «Es imposible conseguir tanta división». Y no se fue sin criticar «la política de hurgar en la tierra para sacar huesos y tirarselos la cara», subrayar que «la Nación no es un concepto discutible», reclamar una política económica «que mire los problemas de frente»; así como recuperar el respeto por las instituciones y el prestigio internacional.
Aznar concluyó con su deseo para el 22-M: «Quiero ganar bien, con una mayoría grande que respalde el gran proyecto de cambio para España que representa Mariano Rajoy».
✕
Accede a tu cuenta para comentar