
Barcelona
Ferraz rechaza el «derecho a decidir» pero entiende al PSC
Bono insta a los socialistas catalanes a expulsar a quienes no estén por la «unidad» de España

Madrid- En la Ejecutiva Federal del PSOE no hubo apenas debate sobre el asunto, pero el secretario general lo dijo alto y claro en su posterior rueda de prensa: «No comparto el derecho a decidir». Hablaba claro de la propuesta que los socialistas catalanes han llevado a su programa electoral y que no ha gustado en absoluto en la calle Ferraz, donde por otra parte entienden que el PSC haya entrado en esta polémica dada la coyuntura catalana.
Rubalcaba dijo no haber leído la parte del programa de sus colegas catalanes en la que proponen una reforma de la Constitución para que Cataluña tenga un trato que refleje su singularidad. «Que tenga trato que refleje su singularidad, sí; que signifique privilegios, no; que eso rompa la igualdad de los españoles, tampoco». No obstante, dejó claro que otros aspectos de la reforma que proponen los socialistas catalanes le parecen bien: «La propuesta del PSC lo deja clarísimo, que hay que separar claramente las competencias de unos y de otros y de esa manera salvaremos esa zona intermedia que es donde se cuelan las duplicidades», dijo. Pese a su discrepancia con el PSC, el líder socialista se mostró comprensivo con la posición de sus compañeros en Cataluña, ya que el debate sobre la independencia «está muy vivo» en aquella Comunidad. Con quien no estuvo tan comprensivo fue con CiU, a quien acusó de ocultar sus intenciones porque ha aprobado un programa electoral de 150 páginas en el que no menciona una sola vez la palabra independencia».
¿Y cuáles son las intenciones del PSOE? Según sus palabras, buscar la «articulación de Cataluña dentro de España para buscar una relación más estable», una posición que se sitúa «entre el modelo de irse y el modelo de retroceder hacia el centralismo». Menos equidistante que Rubalcaba se mostró en declaraciones a la Cope, el ex presidente del Congreso, José Bono, siempre azote de los nacionalismos o de quien intente parecerse a ellos. Bono, que según ha podido saber este diario recibió antes de su entrevista en la citada emisora una llamada de Rubalcaba para pedirle que no se cebara con el PSC, pidió a sus compañeros de Cataluña que expulsaran de sus filas a quienes «no estén por la unidad de España». Y añadiría a todo esto el calificativo de golpista para Artur Mas por pretender romper las reglas del juego. Le respondería desde el PSC su secretario de Organización, Daniel Fernández, para decirle que sus declaraciones eran más propias de un dirigente de FAES que de un socialista. «Yo nunca me atrevería a decirle al PSOE que expulsase de sus filas a un dirigente que no está de acuerdo en la separación entre la Iglesia y el Estado», añadió Fernández. La división entre PSC y PSOE otros hacer esfuerzos por no evidenciarlas demasiado hasta que no pasen las elecciones. Pere Navarro admitió ayer tener «algunas discrepancias» con Rubalcaba tanto en el modelo federal que reivindica el PSC como en su empeño que se celebre un referéndum sobre la reforma constitucional en un futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar