
España
Tres indignados detenidos tenían antecedentes penales
De los cinco 15-M detenidos, tres tienen antecedentes por robo, desordenes, atentado o estancia ilegal.

Valencia- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella, fue ayer bastante más contundente que su subordinado el subdelegado Martínez -que llegó a pedir perdón por la carga policial-, y dijo que «los hechos ocurridos ayer suponen una quiebra de la actitud pacífica que hasta ahora ha mantenido el movimiento 15-M».
Y añadió que al amparo de este movimiento «hay personas de muy distinto signo y actitud».
Entre estas, sin duda, se encontrarían tres de los cinco detenidos el jueves, que ya cuentan con antecedentes penales, concretamente por robo con fuerza, delito contra la seguridad vial y resistencia y desórdenes a los agentes, y un tercero por atentado y desordenes públicos y estancia ilegal en España.
Botella, que ayer exhibió una actitud bastante más dura de la adoptada hasta ahora, dijo que «hay límites» y señaló como tales las agresiones a las fuerzas y cuerpos de seguridad, o la amenaza y el boicot a la democracia.
La delegada animó «al movimiento original de carácter cívico que ha impulsado el 15-M, a que retome sus principios pacíficos en su ocupación del espacio público y rechace a los violentos, a los radicales y a los que defienden actitudes antidemocráticas».
Además, consideró «otro ejemplo bochornoso la persecución a la que se vio sometido el senador y ex presidente de la Generalitat Valenciana, Joan Lerma, que si algo simboliza es la integridad al servicio público en esta Comunidad».
Por todo ello, la delegada consideró que «ayer no se produjo ni una carga policial, ni un desalojo, sino una respuesta a agresiones directas de personas concretas» y recordó que «hay ocho agentes heridos, con parte médico».
En el reverso de la moneda, los integrantes del Movimiento 15-M de Elche tratarán de impedir el desahucio de un matrimonio de pensionistas residente en la localidad previsto para el próximo día 21, mediante un acto de protesta. El matrimonio de ancianos, que sobrevive con 380 euros al mes, avaló a su yerno y ahora no pueden hacer frente a la deuda por lo que el banco ha pedido el desahucio. Fuentes del 15-M explicaron que «vinieron a la plaza y encontraron ayuda».
Rubalcaba pidió no venir
- Contrariamente a lo expuesto por el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba, de que el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, le había recomendado que retrasara su visita a Valencia para pronunciar una conferencia, fue el servicio de Información de la Policía Nacional quien advirtió al ministro de que los 15-M preparaban una gran movilización contra su visita y de que podría haber violentos infiltrados entre los activistas, por lo que decidió no venir.
✕
Accede a tu cuenta para comentar