
Bruselas
Economía confirma nuevos ajustes en las próximas semanas

MADRID- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reiteró ayer el «compromiso absoluto del Gobierno con la reducción de déficit». En un desayuno organizado por Europa Press, el ministro adelantó que el Memorándum of Understanding que la Unión Europea y España tienen que firmar para activar la línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca estará cerrado este mismo mes. De esta manera, las entidades bancarias que ahora se encuentran bajo la tutela del FROB podrían disponer de las primeras partidas de dinero nada más firmarse el acuerdo.
Los primeros detalles de este MOU se conocerán el próximo día 9 en la reunión del Eurogrupo. Se sabe que habrá cuatro tipos de entidades financieras: las que no necesitan capital, las que pueden captarlo por sus propios medios, las que no podrán hacerlo y las que están nacionalizadas. «Estamos ante una oportunidad única».
Silencio y medidas
De Guindos dijo que las características de la línea de crédito no formarán parte del MOU, aunque aseguró que «el plazo y la carencia de pago van a ser largos y los tipos, reducidos».
Para el máximo responsable de la economía española, la cumbre de Bruselas de la pasada semana «ha dado una señal clara de compromiso con el euro».
Con la lógica euforia del momento, el ministro pidió a los empresarios que tuvieran confianza en la economía española, «porque es competitiva; mantiene su cuota de mercado en el comercio internacional».
Luis de Guindos confirmó que España va a seguir haciendo más reformas. «Hay que seguir reduciendo el déficit público y para ello habrá que hacer cosas con el fin de que no se desvíe. Y no porque lo diga Bruselas, sino por nosotros mismos». El ministro eludió pronunciarse sobre una posible subida del IVA –como ha sugerido la Comisión Europea–, la eliminación de la deducción por la compra de vivienda, o la reducción del número de funcionarios. Lo que sí garantizó es que no se puede volver a dejar de pagar a los proveedores. «No vamos a permitir a ninguna administración pública nuevos retrasos. Sería una indisciplina».
✕
Accede a tu cuenta para comentar