Sevilla
«Ya es hora de cumplir con la ley»
Sábado, 20 de agosto. El reloj marca las 12:57 horas y el termómetro más próximo, al sol, indica 45ºC. Juan Ignacio Zoido espera a que lleguen los vecinos de Bami, no al revés. Esta vez lo hace como alcalde. «Anda que hoy iba a estar aquí el anterior», dice en voz alta un residente.
El nuevo gestor del Ayuntamiento pretende cumplir con un progresivo plan de actuación una promesa realizada en la oposición: devolver la normalidad a la barriada que colinda con el Virgen del Rocío. No le resultará fácil, pero la idea es ejemplificar en la zona, marcar una línea. La declaración de intenciones se concreta en esta afirmación del alcalde: «Ha llegado la hora de que la ley y las ordenanzas se cumplan».
La presencia de Zoido despertó «esperanza», según los vecinos de Bami, una zona especialmente afectada por la coacción de los gorrillas, que sufre la doble fila de vehículos de forma constante y en la que proliferan de noche drogadictos. De las promesas incumplidas del anterior gobierno se pasa a la acción en sólo dos meses de legislatura por parte del nuevo equipo gestor. «La Policía Local tiene instrucciones concretas de volver a trabajar con la intensidad necesaria para la erradicación de los gorrillas en Bami y en toda Sevilla donde se ejecute esta práctica prohibida». La fórmula es simple: incentivar y motivar a la Policía haciéndole ver que su tarea da frutos. De hecho, la plantilla aumentará en un centenar de miembros anualmente.
Ordenanza de julio de 2008
Pese a la existencia de una ordenanza en vigor desde el 18 de julio de 2008, la paulatina dejadez del cuerpo policial resultaba hasta comprensible. Acompañado por Demetrio Cabello, delegado de seguridad, Zoido desveló que las sanciones impuestas ha decrecido casi un 80% desde 2009. Éstas «nunca» llegaron a tramitarse por completo por el Gobierno socialista lo que hizo cundir el desánimo. Y ahora, los populares pretenden ser estrictos. Por ello, se ha creado un órgano administrativo –de coste cero pues son funcionarios quienes lo integran– que tramiten las sanciones y estas personas las cumplan. «El anterior Gobierno nos tenía acostumbrados a no cumplir las normas. Eso va a pasar a la historia», dijo de forma tajante el alcalde.
La labor policial se antoja fundamental. No sólo se trata de identificar y sancionar, sino de notificar la multa y hacer que pague el infractor o si alega insolvencia se le impondrán trabajos en beneficio de la sociedad. A priori, y dado el perfil de los gorrillas, parece complicado el cumplimiento del plan. Zoido lo tiene claro. «Es muy difícil engañar a la Policía, lo que se necesita es una respuesta administrativa adecuada. Si los gorrilla van a otros barrios, allí irá la Policía, igual que con la prostitución. Lo que está prohibido no se va a permitir. No lo vamos a tolerar», insistió.
Del mismo modo, el alcalde hizo un recordatorio a los conductores sevillanos. «Vamos a tener una presencia masiva de la Policía (incluso de noche) para acabar con la doble fila. Los sevillanos han de saber que no se puede aparcar así».
Luis Montoto, otro problema
El problema de la falta de aparcamientos, precisamente, es el que ha originado un problema serio en los comercios de Luis Montoto desde la implantación del sentido único. Este sector ha criticado que las últimas actuaciones en la vía han recortado aún más el espacio para aparcar. Muchos comercios ya han tenido que cerrar con el consiguiente aumento del número de parados.
Juan Ignacio Zoido, por otro lado, consideró una propuesta «razonable» la realizada por los comerciantes del centro para la creación de varios parkings en la Alameda y la plaza de la Encarnación, aunque el Ayuntamiento sigue estudiando las ubicaciones y dando prioridad al servicio público como alternativas al Plan Centro recientemente derogado.
Una solución a Equipark
Por último, también se pronunció sobre la dimisión del gerente de Equipark y lamentó que los afectados, entre ellos los vecinos de Bami, hayan sido ninguneados por la empresa a la que el anterior Gobierno concedió la construcción de los parkings que siguen sin hacerse y para los que muchos sevillanos han dado una señal de mil euros. «Me gustaría saber hoy por hoy quién es el titular de Equipark y saber qué piensa hacer. La situación es injusta; el problema no lo he creado yo, pero estamos dispuestos a encontrar una solución administrativa y jurídica».