
Despidos
ERE temporal de seis meses para Nueva Rumasa
Una semana después de que el Fogasa se hiciera cargo del abono de parte de las nóminas atrasadas de Dhul, Nueva Rumasa y los sindicatos avanzaron ayer en la búsqueda de otras fórmulas para solucionar los problemas de las distintas empresas del grupo de la familia Ruiz-Mateos y velar por los intereses de los 10.000 empleados que tiene en nómina

En un encuentro celebrado ayer en la sede de Trabajo, ambas partes acordaron redactar un acuerdo marco dentro del cual las empresas puedan presentar expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) de hasta seis meses aplicables en un plazo máximo de un año.
Los expedientes se podrán realizar a través de reducciones de jornada y suspensiones de contrato y, según explicó Jorge Tomé, de la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras, contemplará que no se consuma la prestación de desempleo si, posteriormente, no se presenta un nuevo expediente. Su flexibilidad permitirá que cada empresa decida la fórmula y duración de la medida en función de sus circunstancias particulares de producción.
Al acuerdo podrán acogerse todos los comités de empresa de las compañías de Nueva Rumasa que no estén en concurso de acreedores, que ahora mismo son todas menos Dhul. En este caso, debería ser el juez el encargado de decidir sobre la medida, aunque UGT aseguró ayer que no tiene previsto solicitar ningún ERE para esta empresa.
CC OO y UGT se comprometieron a redactar un borrador sobre el marco que presentarán «hoy mismo» a Nueva Rumasa, según informó Trabajo. Manuel Riesco, director general de Trabajo, calificó de muy positivo el acuerdo porque «servirá para que no aumenten las deudas de la empresa y para que los trabajadores puedan acceder al cobro de prestaciones por desempleo».
Los sindicatos esperan que el acuerdo marco sirva para que en el año de plazo acordado para aplicar los ERTE se pueda recuperar la actividad de algunas de las compañías, «con los actuales empresarios o con otros». José María Ruiz-Mateos Rivero, consejero delegado del grupo, aseguró que cada día hay fondos nacionales y extranjeros que se interesan por la compañía, pero que muchos de ellos hacen ofertas «irrisorias» o están interesados sólo en «gangas».
Más empresas en concurso
A las cinco compañías de Nueva Rumasa que ya han solicitado concurso de acreedores se sumarán en breve el 90% de las que tienen retrasos con los proveedores, aseguraron los sindicatos. Así, lo solicitarán en breve Hibramer, Garvey, Valdivia Bodegas, Teresa Rivero, Bodegas Zoilo Ruiz Mateos, Elgorriaga, Trapa, Marqués de Campo Nuble, Marqués de Olivara y Cavas Hill.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero