
Déficit público
La inversión en I+D+i cae 24 puntos y se desploma un 31% la obra pública
Las inversiones en investigación e infraestructuras, llamadas a generar riqueza para el país sufrirán un duro recorte el año próximo si los Presupuestos salen adelante en las Cortes.

Las dotaciones para I+D+i civil para el año próximo serán de 7.518 millones de euros, un 7 por ciento menos de lo invertido este año, mientras que el gasto en obra pública se reducirá un 31 por ciento, desde los 21.240 millones de euros hasta los 14.639, ocho veces más de lo que se recortó para el presente ejercicio.
El tijeretazo en infraestructuras es bien conocido. El Ejecutivo quiere reducir el déficit para cumplir en 2013 con el objetivo del 3% que le ha marcado Bruselas y ha recortado drásticamente la inversión en obra pública. El Estado invertirá 4.539 millones, mientras que las empresas públicas –Adif, Renfe o Aena, entre otras– invertirán 10.100 millones, frente a los 13.345 del año pasado. Como ya ha repetido en varias ocasiones José Blanco, ministro del ramo, el Ejecutivo considera que en los últimos años ya se ha hecho un importante esfuerzo.
En cuanto a la investigación, las diferentes partidas de los ministerios destinadas a este particular alcanzarán los 7.518 millones de euros, un 7% menos que en las cuentas de 2010. El departamento de Ciencia y Tecnología será el menos afectado, con una caída del 1,6%, lo que, según el Gobierno, permitirá mantener los fondos para subvencionar proyectos, becas, contratos en las universidades y en centros de investigación y créditos. El I+D+i militar también cae un 17,5%.
Más recortes
Otras inversiones que podrían contribuir al tan anunciado por el Ejecutivo cambio de modelo económico también sufren importantes recortes en el proyecto. Así, las actuaciones del Estado en sectores productivos de la economía se recortan un 18,9%; las destinadas a políticas de reindustrialización, un 12,6%; las destinadas a comercio, turismo y pymes, un 5,3%; y las de formación profesional, un 4,25 por ciento.
Duro ajuste del 20% para el turismo
- El turismo, una de las patas más robustas sobre las que se sostiene la economía española, sufrirá un severo recorte el año próximo. El Gobierno destinará 622,43 millones de euros a su promoción en 2011, un 19,79% menos con respecto a los 776,03 millones de euros presupuestados para este año, que se destinarán principalmente a defender y mejorar la posición de España en el panorama turístico mundial, según se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2011. Esta cuenta se engloba dentro de las consignaciones de 1.430,86 millones destinadas a políticas relacionadas con el comercio, turismo y pyme, que el Ejecutivo recortará un 5,3%. De esta partida, 563,60 millones corresponden al presupuesto no financiero y 867,26 millones a activos financieros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar