Comunidad de Madrid

El «botellonazo»: menos limpieza ruidos y despidos

El «botellonazo»: menos limpieza ruidos y despidos
El «botellonazo»: menos limpieza ruidos y despidoslarazon

MADrID- Los empresarios del ocio nocturno están más que de acuerdo con las últimas medidas de la Comunidad de Madrid que incrementan las sanciones por hacer botellón y eliminan los cursos de concienciación para evitar la multa. Por un lado, porque así esperan eliminar el perjuicio económico de más de 150 millones de euros en plena crisis económica y, por el otro, porque desde hace tiempo intentan desvincularse del estigma de que los bares son unos de los principales productores de ruido nocturno.

Según señaló la Asociación Noche Madrid, con la desaparición del botellón se eliminará también uno de los principales focos de ruido y molestias vecinales, junto con los problemas de suciedad y los conflictos de orden público relacionados con los altercados y actos vandálicos asociados al botellón. En este sentido, consideraron «trascendental» la modificación de la ley de drogodependencias de la Comunidad que aumenta las sanciones por beber en la calle y elimina los cursos en beneficio de la comunidad con los que se evitaba el pago de la multa.

En concreto, quienes hagan botellón tendrán que pagar una multa de 500 euros, si son menores de edad, cifra que se doblará si son reincidentes. Los mayores de edad tendrán que pagar 600 euros de multa y 500 más si han sido sancionados en los seis meses anteriores. Además, los ayuntamientos serán los responsables de aplicar el régimen sancionador y se ha regulado un procedimiento abreviado.

Por su parte, el vicepresidente de turismo de CEIM, Tito Pajares, recordó que el sector del ocio nocturno genera 7.500 millones de euros y un 20 por ciento de los turistas extranjeros que vinieron a Madrid el último año lo hicieron atraídos por el ambiente de la noche. «Los turistas que nos visitaron dieron un 8,5 sobre 10 al sector», recordó.