
Ministerio de Justicia
Un apoyo sin aplausos a la reforma constitucional
La aprobación en el Congreso de la reforma de la Constitución sirvió para escenificar la erosión que este debate ha provocado en el PSOE. A la grave división interna que han demostrado sus líderes y al anunciado voto en contra de Antonio Gutiérrez se sumó la ausencia de otros tres diputados «rebeldes». Tras el visto bueno de la Cámara Baja, la imagen de la bancada socialista hablaba por sí sola: casi ningún miembro del Gobierno ni de la plana mayor del partido aplaudió la reforma.

El paro rampante que Valeriano Gómez no ve
El desempleo volvió a subir en agosto, después de cuatro meses de caída, y registró 51.185 nuevos parados más que el pasado julio. Ante los malos datos, el ministro de Trabajo afirmó ayer que la creación de empleo «está cerca». A ciencia cierta nadie sabe de dónde saca Valeriano Gómez su optimismo ante unos datos del mercado laboral obstinadamente negativos.
Justo ultimátum a la Generalitat por la lengua
Durante demasiado tiempo se ha mantenido la anomalía constitucional en Cataluña que significaba el arrinconamiento del castellano en la enseñanza y la vulneración del derecho de los padres a que sus hijos estudiaran en una de las dos lenguas cooficiales de la Comunidad. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dado dos meses a la Generalitat para equiparar castellano y catalán en los colegios en respuesta a la desobediencia reincidente de una sentencia del Supremo. Es una cuestión de justicia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar