
LFP
LFP y AFE rompen las negociaciones para la renovación del convenio colectivo
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) han roto este miércoles las negociaciones para la renovación del nuevo convenio colectivo por discrepancias en la percepción de los salarios, los derechos de imagen y el partido a beneficio de la AFE, entre otros asuntos.
La falta de acuerdo en la firma del convenio fue la causa de la convocatoria de huelga del sindicato de jugadores en la primera jornada de las Ligas BBVA y Adelante de la presente temporada 2011-12, que no se disputó el fin de semana del 20 y 21 de agosto del pasado año.
Dicha huelga fue desconvocada el 25 de agosto, la víspera del inicio de la segunda jornada de la Liga Adelante, después de que Liga y AFE firmaran un documento que no era la renovación del Convenio Colectivo, pero que tenía "rango como tal"y se citaron para que en los "próximos meses"se acabará de redactar de forma definitiva el documento que debe vincular a ambas partes.
El presidente de la Liga y de la AFE eludieron entonces hablar de cantidades, pero informaron de que se había rubricado un "sistema de garantías"para asegurar la deuda de los clubes con los futbolistas y un cambio normativo que preveía, en caso de descenso administrativo, la cobertura salarial de los futbolistas y un procedimiento abreviado para la resolución de contrato si el jugador no percibía tres mensualidades de su salario, que le permitiría tramitar fuera de plazo la ficha.
La primera jornada de la Liga BBVA, suspendida por el paro de los futbolistas, se disputó el domingo 22 de enero de 2012, y la vigésima jornada que tenía que jugarse en esa fecha inicialmente se desplazó al miércoles 2 de mayo. En la Liga Adelante, la primera jornada se jugó el miércoles 26 de octubre.
En esta ocasión, pese a que Liga y la AFE han vuelto a romper las negociaciones por el nuevo convenio colectivo "no hay peligro de una nueva huelga", según confirmaron a Europa Press fuentes del sindicato de futbolistas españoles.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) indicó que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha sido la que ha roto "de manera unilateral"las negociaciones para la renovación del nuevo Convenio Colectivo, descartó que vaya a haber otra huelga y pidió que haya un observador independiente del CSD, RFEF o COE.
En un comunicado, la Asociación de Futbolistas Españoles indicó que la Liga de Fútbol les ha comunicado este miércoles 8 su voluntad de "romper"las negociaciones sobre el nuevo Convenio Colectivo que vincula a ambas partes "de manera unilateral"para iniciar "un periodo de reflexión".
"La Comisión Negociadora de AFE no entiende ni comparte esta decisión, ni los motivos que la LFP esgrime para justificarla, manteniendo nuestra disposición a continuar con las negociaciones. Esta postura de la LFP ha sido una sorpresa para AFE, dada la buena atmósfera existente entre ambas partes en las diferentes reuniones de la negociación que se venían manteniendo", señala.
Para la AFE, dicha ruptura "está propiciada por otras circunstancias externas"a la mesa de negociación y "muy distintas"a las propuestas que se estaban estudiando en ésta "y que está fuera del ámbito de decisión de AFE y de su posición negociadora en el nuevo Convenio".
"No es de nuestro agrado esta situación, dado que la intención de AFE siempre fue la de dotar a la competición profesional española y a sus futbolistas de un Convenio Colectivo más moderno, justo y actual, (...) pero del mismo modo, queremos hacer constar que las coberturas laborales de nuestros afiliados son, hoy día, mayores que temporadas atrás", subraya.
En la nota, el sindicato de jugadores puntualiza cada uno de los seis puntos del comunicado hecho público este mismo jueves por la LFP, caso de la nueva estructura retributiva de los futbolistas, cuya modificación fue, según la AFE, "la primera propuesta realizada por la LFP a AFE", o los derechos de imagen del futbolista, que "están hace meses fuera de la mesa de negociación".
"Es el futbolista, como no podría ser de otro modo, quien tiene total libertad para disponer según estime oportuno", añade, antes de aclarar que "no puso ningún impedimento"a sacar del Convenio el Partido a beneficio de la AFE, pero que se les ha ofrecido la posibilidad de firmar el acuerdo.
Asimismo, aclara que su propuesta en el régimen disciplinario está basada en una "modificación porcentual"sobre el salario del futbolista con unos límites máximos, "que en todo caso supera las anteriores", y sobre los jugadores apartados pide a la patronal que "se involucre en el cumplimiento de la estricta legalidad vigente"y que no es cierto que le haya pedido "ir más allá".
Por último, el sindicato asegura que fue la propia patronal de clubes la que propuso un sistema que, si bien rebajaba los dos últimos años de Convenio de 24 a 23 años también incluía en esa misma temporada a futbolistas que habían emigrado al extranjero por si regresaban a la Liga española y, en ese caso, aumentaba las edades. "Esta cuestión estaba sobre la mesa de negociación, sin intransigencia alguna por nuestra parte", agrega.
"Las propuestas de AFE nunca han sido inamovibles, y si en algún caso no ha existido acuerdo, siempre se ha esperado alternativas de la LFP, estando abiertos a cualquier mejora. Es más, estas propuestas siempre han sido susceptibles de modificación como en cualquier mesa de negociación", explica.
Por ello, la AFE anunció su intención de solicitar, al menos, la presencia de un observador independiente del CSD, COE, RFEF, "o de cualquier otra entidad legitimada para ello", en las futuras negociaciones con la LFP "que pueda aportar a la mesa de negociación su conocimiento y experiencia en el ámbito deportivo".
Igualmente, para "evitar confusiones e interpretaciones erróneas"indicó que la ruptura de las negociaciones "no va a modificar la voluntad de AFE de mantener la integridad y estabilidad de las competiciones deportivas", ya que los derechos de los futbolistas se encuentran salvaguardados en el Convenio Colectivo de 2008 y el acuerdo de desconvocatoria de huelga del 25 de agosto pasado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar