
Andalucía
Arenas a Griñán: «Se ha equivocado el tiempo nos dará o nos quitará la razón»

Sevilla- Javier Arenas fue el primero que se dirigió al escaño de José Antonio Griñán para felicitarlo tras ser investido nuevo presidente de la Junta. Unos segundos de cortesía y Griñán se fue como un rayo a posar junto a Diego Valderas, su futuro vicepresidente. Todo apuntaba a que esta iba a ser Arenas el que sucediera a Griñán en esta guerra de sucesiones que se disputan desde hace décadas. Fue Arenas el que cogió de manos de Griñán en 1996 la cartera ministerial de Trabajo y Seguridad Social que, como se ha encargado de recordar en infinidad de ocasiones el presidente del PP andaluz, estaba próxima a la ruina.
Deslizó no obstante Arenas al principio de su intervención que quien ha ganado las tres últimas elecciones en Andalucía (municipales, generales y autonómicas) ha sido el Partido Popular, aunque en este último caso, también lo recordó, no con la holgura que vaticinaban las encuestas. «Creo que se ha equivocado y el tiempo nos dará o nos quitará la razón», dijo aludiendo al rechazo del PSOE a entrar en el pacto de gobierno propuesto por el PP, un formato que sí se ha producido en otros países europeos como Alemania. En su día, con el acuerdo entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata alemán (SPD).
Despejados los prolegómenos del análisis de los resultados del 25 de marzo, Arenas criticó con dureza el escenario actual de Andalucía –con una de cada tres personas en el paro– después de más de 30 años de gobierno socialista, defendió las medidas de Rajoy –«estamos orgullosos de la agenda de Mariano Rajoy»–, reclamó el catálogo de reformas que lleva enarbolando en los últimos ocho años –entre ellas la de la Administración para que no vuelva a ocurrir otro caso como el de los ERE– y se afanó improductivamente en que Griñán desvelara en qué va a recortar casi 2.700 millones de euros para ajustarse al déficit del 1,5 por ciento en 2012. Una medida que entraña la reformulación de los Presupuestos y el paso de nuevo por la Cámara autonómica.
Trató el presidente del PP-A de encerrarlo entre las interrogantes: «¿Cuándo traerá al Parlamento los nuevos Presupuestos?», «¿de dónde vendrá el recorte?», «¿va a afectar a Sanidad, Educación y Dependencia?». «Si no lo aclara, saldrá de aquí con un programa oculto, el programa oculto del recortazo de los 2.700 millones». El plan ya está en manos del Ministerio de Hacienda y probablemente, como en anteriores ocasiones, Arenas preguntó sabiendo qué preguntaba.
Para el dirigente popular la Junta «falseó» los ingresos para hacer unos Presupuestos electorales expansivos (crecieron un 1,2 por ciento respecto a 2011) cuando el contexto era claramente de contracción. «Vamos a tener un bipartito, en Cataluña fue un tripartito. Se van a parecer mucho», apostilló.
✕
Accede a tu cuenta para comentar