
Terrorismo
25 años del atentado contra el USS Cole, una advertencia de Al Qaeda que EE.UU ignoró
Fueron asesinador 17 marinos estadounidenses, entre ellos las dos primeras mujeres militares abatidas por el terrorismo yihadista

Hace veinticinco años, este domingo, el USS Cole se encontraba reabasteciendo combustible en el puerto de Adén, Yemen, cuando se acercó una pequeña embarcación con dos atacantes suicidas. La explosión que siguió mató a 17 marineros estadounidenses e hirió a otros 39. Marcó un punto de inflexión en la guerra moderna, ya que fue el primer ataque directo y exitoso de Al Qaeda contra un buque de guerra estadounidense.
Ahora, una nueva serie documental aporta una investigación sobre ataque del 12 de octubre de 2000 y revela información que estaba disponible años antes del 11 de septiembre, información que podría haber desbaratado los complots terroristas que siguieron., destaca HTS.
“COLE: Al Qaeda's Strike Before 9/11”, una docuserie de tres partes de BIG Media TV, se ha estrenado en The Daily Wire después de una proyección privada en el US Navy Memorial en Washington, DC. La proyección atrajo a 200 asistentes, incluidos sobrevivientes de Cole, agentes especiales de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y oficiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que investigaron el ataque y buscaron a los responsables.
Steven W. Hersem , quien ocupó el puesto desubdirector adjunto del FBI y posteriormente como subdirector de la Comunidad HUMINT de la CIA, trabajó como productor consultor en la serie. La describe como dos años de investigación e incontables horas de entrevistas que revelaron «información crucial que pocos estadounidenses han escuchado».
El documental examina no solo el ataque en sí, sino también las fallas de inteligencia y las advertencias ignoradas que lo precedieron. Según los realizadores, la serie desafía las suposiciones arraigadas sobre lo que podría haberse evitado.
“Desafortunadamente, también es una historia de advertencias ignoradas y de prestar atención a lo incorrecto”, señaló Jon Loew, director ejecutivo de BIG Media, en declaraciones sobre el proyecto. “¿Estamos prestando atención a lo incorrecto otra vez?”
El comandante Kirk Lippold , quien comandó el USS Cole de 1999 a 2001, colaboró estrechamente con el equipo de producción para narrar la respuesta de su tripulación al ataque. Entre los 17 caídos se encontraban dos mujeres, las primeras militares estadounidenses en morir en combate.
La explosión abrió un boquete de 12 metros de ancho en el costado de babor del destructor, casi hundiéndolo. Lo que siguió fue un esfuerzo extraordinario de la tripulación superviviente para salvar su barco y a sus compañeros: más de 96 horas de esfuerzo continuo para combatir incendios, contener las inundaciones y realizar operaciones de rescate.
"Es una historia de increíble valentía y heroísmo, y las acciones del comandante Lippold y la tripulación salvaron el barco y muchas más vidas", dijo Loew.
La serie narra la historia desde los momentos previos al ataque, pasando por la minuciosa investigación del FBI y la CIA, hasta la persecución de los terroristas involucrados. Esta búsqueda finalmente conduciría a la red Al Qaeda de Osama bin Laden.
El atentado de Cole marcó un hito en la guerra del siglo XXI. Fue la primera vez que Al Qaeda atacó con éxito un buque militar estadounidense, lo que provocó una respuesta militar internacional inmediata. Sin embargo, el ataque también fue una señal de advertencia: una que, como sugiere el documental, no se tuvo plenamente en cuenta antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que se produjeron menos de un año después.
La serie examina la información de inteligencia que se había recopilado en los años previos a ambos ataques, planteando preguntas difíciles sobre lo que se podría haber evitado con diferentes prioridades o respuestas.
“COLE: Al Qaeda's Strike Before 9/11” se emitirá este mes en Histoire de Groupe TF1 en Francia y en NTV de RTL Deutschland en Alemania.
✕
Accede a tu cuenta para comentar