Ojos en el cielo
El 'abuelo' de los aviones espías de la OTAN sigue en forma ante la amenaza de los drones de Rusia: así es el E3 Sentry
La veterana flota de aviones espía de la OTAN, con más de cuatro décadas de servicio, se enfrenta a una nueva escalada tras la incursión de drones rusos en Polonia
Su silueta es inconfundible: un avión Boeing 707 coronado por un enorme plato giratorio. Durante más de cuarenta años, esta aeronave modificada para ser un avión radar-espía (AWACS) ha sido los ojos de la OTAN en el cielo. El E3 Sentry es un veterano de mil batallas que, lejos de pensar en el retiro, se ha vuelto más indispensable que nunca ante el pulso constante de la actividad militar rusa en las fronteras de Europa.
Ahora, su figura, un icono de la Guerra Fría, vuelve a ser protagonista en el tenso tablero geopolítico actual. Esta vigilancia es fundamental, sobre todo si se tiene en cuenta que la amenaza no se limita al espacio aéreo, pues hay indicios de que Rusia ha desplegado 'satélites asesinos' capaces de neutralizar otros sistemas en órbita.
De hecho, su valía ha quedado demostrada una vez más en los últimos días. El sistema de alerta temprana de la Alianza se activó en respuesta a una incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, un incidente de una gravedad tal que llevó a Varsovia a solicitar la invocación del artículo 4 del tratado atlántico.
En este contexto, en la operación de vigilancia desplegada los AWACS jugaron un papel central, funcionando como un puesto de mando y radar aéreo capaz de rastrear movimientos en un radio que supera los 480 kilómetros. En esta ocasión, no fue un E3 Sentry, sino un Gulfstream E.550 CAEW italiano, el aparato que despegó desde su base en Estonia para unirse a la misión.
El desafío de mantener un gigante en el aire
No obstante, mantener en el aire a estos gigantes no es tarea sencilla. El paso del tiempo es implacable, y la flota de 14 aviones que la OTAN opera desde la base alemana de Geilenkirchen se enfrenta a crecientes dificultades de mantenimiento. La escasez de piezas de repuesto para un modelo de avión con tantas décadas de servicio a sus espaldas complica cada vez más la operatividad de un sistema que sigue siendo crucial para la defensa colectiva. Este esfuerzo por mantener y adaptar plataformas antiguas no es único del E-3, ya que otros modelos longevos como los aviones cisterna KC-135 ahora podrán lanzar drones, demostrando la tendencia a modernizar sistemas veteranos.
Asimismo, el relevo generacional ya tiene nombre y apellido: el Boeing E-7 Wedgetail. Este modelo, mucho más moderno, está destinado a sustituir a los Sentry, pero la transición no será inmediata. El plan de la Alianza contempla que la retirada completa de la actual flota no se produzca hasta después de 2035, lo que garantiza más de una década de servicio adicional para estos centinelas del aire.
Así pues, mientras su sucesor aguarda su turno, el viejo E-3 Sentry continúa demostrando por qué es una leyenda. En un momento en que la seguridad del flanco oriental de la OTAN exige una vigilancia constante y sin fisuras, el veterano AWACS sigue patrullando los cielos, un garante irremplazable de la estabilidad europea que se resiste a ceder el testigo.