EE UU

Estados Unidos confiesa una "profunda preocupación" por el conflicto entre Tailandia y Camboya

Desde la Embajada de Estados Unidos en Bangkok, han exigido "fervientemente el cese inmediato de las hostilidades, la protección de los civiles y una solución pacífica de la disputa"

La bandera de Estados Unidos ondea al viento
La bandera de Estados Unidos ondea al vientoPixabay

La Embajada de Estados Unidos en Bangkok ha urgido este viernes a alcanzar un cese de hostilidades en la frontera entre Tailandia y Camboya, donde las fuerzas armadas de ambos países se enfrentan por segundo día consecutivo, en plena escalada de un conflicto territorial que deja ya 14 muertos y decenas de heridos.

En una declaración publicada en X, desde EE UU han afirmado estar "profundamente preocupados" por el agravamiento de la situación en las últimas 24 horas, cuando ambos Ejércitos admitieron haber atacado posiciones contrarias. También han exigido "fervientemente el cese inmediato de las hostilidades, la protección de los civiles y una solución pacífica de la disputa".

La Cancillería china pidió a las partes que "resuelvan la cuestión a través del diálogo”, mientras la Comisión Europea (CE) emplazó a la desescalada de las tensiones y a recurrir a "canales diplomáticos".

Varios países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Camboya y Tailandia forman parte, también pidieron el cese de las hostilidades y diálogo entre las partes implicadas, al tiempo que el Ministerio de Exteriores de Japón clamó "máxima moderación".

Las autoridades de Tailandia han evacuado a más de 100.000 personas ante los enfrentamientos por los que Camboya pidió el jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Tras semanas de tensiones, las fuerzas armadas de Bangkok y Nom Pen abrieron fuego el pasado jueves, en un conflicto del que se acusan mutuamente de haber propiciado, siguiendo una histórica disputa territorial.