Cargando...

Pacífico

Los 'asesinos de barcos' entran en juego, EE UU manda una advertencia a China ante el aumento de tensiones con Taiwán

Estados Unidos desplegará misiles antibuque NMESIS en el estrecho de Luzón

Filipinas.- Filipinas y EEUU inician su anual despliegue militar con 14.000 efectivos y en medio de la tensión con China CONTACTO vía Europa PressEUROPAPRESS

La tensión entre China y Taiwán sigue en aumento, reflejando un contexto geopolítico cada vez más delicado en el Indo-Pacífico. En los últimos años, China ha intensificado su campaña de presión sobre la isla, tanto en el plano diplomático como en el militar. Las maniobras bélicas en las inmediaciones del estrecho de Taiwán son cada vez más frecuentes, en un intento por reafirmar sus reclamaciones territoriales.

En este clima de creciente tensión regional, el pasado lunes comenzaron los ejercicios militares conjuntos 'Balikatan', en los que participan los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas. Estos entrenamientos anuales, que se extenderán durante tres semanas, han adquirido una dimensión inédita este año. Por primera vez incluirán simulaciones integradas de defensa aérea y de misiles, así como el despliegue de misiles antibuque NMESIS, conocidos como "asesinos de barcos", en el estratégico estrecho de Luzón, que separa a Taiwán de las Filipinas, y sirve como puerta de entrada para la armada china

Según informó The Telegraph, estos Sistemas de Interdicción de Buques Expedicionarios han sido trasladados por aire a distintas islas del archipiélago filipino de Batanes, por solicitud expresa del gobierno de Manila. Su objetivo es realizar una "prueba de combate total" en el terreno, aunque no está previsto se vayan a disparar. Los NMESIS, montados sobre vehículos adaptados para operar en zonas costeras, tienen un alcance superior a los 180 kilómetros y están diseñados para neutralizar amenazas marítimas con gran precisión.

EE UU reitera su compromiso con la defensa de Taiwán

Además de los misiles, se espera que Estados Unidos despliegue durante los ejercicios plataformas avanzadas como los lanzacohetes HIMARS y sistemas de radar G/ATOR, elevando el perfil tecnológico y ofensivo del entrenamiento conjunto. En total, participarán aproximadamente 9.000 soldados estadounidenses y 5.000 filipinos.

Estados Unidos, firme aliado de Taiwán, ha intensificado su presencia en la región como parte de su estrategia para contener la expansión militar de China y disuadir cualquier intento de invasión sobre la isla. Washington ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la defensa de Taiwán, y los ejercicios Balikatan se enmarcan dentro de ese enfoque disuasorio. Este despliegue de poder militar no solo refuerza los lazos de seguridad con Filipinas, sino que también envía un mensaje claro a Pekín: cualquier acción unilateral contra Taiwán tendrá podría tener consecuencias regionales e internacionales.