Asia

Decenas de miles de personas huyen de sus hogares mientras Tailandia y Camboya se enfrentan

A medida que los combates se intensificaban, los aldeanos de ambos lados se han visto atrapados en el fuego cruzado

Tailandia/Camboya.- Ascienden a 14 los muertos en Tailandia por ataques de Camboya
Tailandia/Camboya.- Ascienden a 14 los muertos en Tailandia por ataques de CamboyaEuropa Press

Decenas de miles de personas han buscado refugio hoy mientras los combates fronterizos entre Tailandia y Camboya se dan por segundo día, hecho que ha aumentado los temores de que el conflicto se amplíe y agrave.

El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto celebrar una reunión de emergencia sobre la crisis este mismo viernes en Nueva York, mientras que Malasia, que preside un bloque regional que incluye a ambos países, pidió el fin de las hostilidades y se ofreció a mediar.

El Ministerio de Salud informó hoy de que más de 58.000 personas habían huido de aldeas a refugios temporales en cuatro provincias fronterizas tailandesas afectadas, mientras que las autoridades camboyanas informaron de que más de 4.000 personas habían sido evacuadas de zonas cercanas a la frontera.

Los combates han causado la muerte de al menos 14 personas en Tailandia, mientras que Camboya confirmó su primera víctima mortal este viernes.

Las tensiones en esta zona fronteriza en disputa desembocaron en combates tras la explosión de una mina terrestre en la frontera que dejó heridos a cinco soldados tailandeses el pasado miércoles.

En la madrugada del viernes, el ejército tailandés informó de enfrentamientos en varias zonas, incluyendo la frontera en Chong Bok y Phu Makhuea, en la provincia tailandesa de Ubon Ratchathani; en Phanom Dong Rak, en la provincia de Surin; y cerca del antiguo templo de Ta Muen Thom.

El ejército tailandés ha afirmado que las fuerzas camboyanas habían utilizado artillería pesada y lanzacohetes BM-21 de fabricación rusa y ha negado haber atacado lugares civiles en Camboya, En cambio, acusa a Camboya de utilizar "escudos humanos" al colocar sus armas cerca de zonas residenciales.

Miles de personas huyen de aldeas cercanas a la frontera

A medida que los combates se intensificaban, los aldeanos de ambos lados se han visto atrapados en el fuego cruzado, lo que ha obligado a muchos a huir.

Unas 600 personas se han refugiado en un gimnasio de una universidad en Surin, Tailandia, a unos 80 kilómetros de la frontera.

En la vecina provincia de Sisaket, más aldeanos han tomado este viernes sus pertenencias y abandonado sus hogares en una oleada de coches, camiones y motos tras recibir una orden de evacuación.

Al otro lado de la frontera, en Camboya, las aldeas a las afueras de la provincia de Oddar Meanchey están prácticamente desiertas y las casas permanecen cerradas.

Algunos aldeanos cavaron previamente hoyos para crear búnkeres subterráneos improvisados, cubriéndolos con madera, lonas y láminas de zinc para protegerse de los bombardeos mientras que cientos de camboyanos han sido evacuados a un remoto templo budista rodeado de arrozales.

El presidente de la ASEAN pide calma

El conflicto representa un caso inusual de confrontación armada entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), aunque Tailandia ya ha tenido enfrentamientos fronterizos con Camboya y escaramuzas esporádicas con su vecino occidental, Myanmar.

El actual presidente de la ASEAN, es Malasia. Su primer ministro, Anwar Ibrahim, declaró el jueves que habló con el líder camboyano Hun Manet y con el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, y los instó a abrir un espacio para el diálogo pacífico y la resolución diplomática.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también pidió moderación e instó a ambos países a resolver las disputas mediante el diálogo, según el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, mientras ambos ejércitos se acusan mutuamente de utilizar drones antes de intensificar los enfrentamientos con artillería y cohetes.